05 jul. 2025

Hay 986 vacancias en el portal EmpleaPy

El portal digital EmpleaPy, administrado por el Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social (MTESS), comienza este mes con 986 vacancias laborales disponibles en diversas áreas y regiones del país, incluyendo Alto Paraná, Asunción, Central y Presidente Hayes, entre otras.

Las vacancias abarcan una amplia gama de posiciones, como auxiliar contable, arquitecto, auxiliar administrativo, vendedor, chofer, encargado de limpieza, cajero, atención al cliente, depósito, electricidad y compras. Los salarios para estos puestos varían entre G. 2.798.309 y G. 7.000.000, según reporte enviado por la cartera de Estado.

Entre las oportunidades más destacadas se encuentra la de encargado de Tecnologías de la Información para la firma Atalaya de Inmuebles SRL, con un salario base de G. 7.000.000. El perfil requerido incluye ser egresado de la carrera de Ingeniería en Informática o Análisis de Sistemas, tener una experiencia mínima de tres años, y conocimientos en desarrollo e implementación del sistema Inventiva, bases de datos Oracle, lenguaje SQL y sistema operativo Windows.

EmpleaPy es una herramienta tecnológica implementada por el Gobierno Nacional a través de la Dirección General de Empleo del MTESS, que facilita la conexión entre buscadores de empleo y empresas en busca de nuevos talentos.

Más contenido de esta sección
Los jubilados sospechan que las declaraciones catastróficas de los administradores del ente son “una cortina de humo” lanzada para justificar la intención de realizar cambios profundos en el modelo previsional.
La Cámara Nacional de Comercio y Servicios de Paraguay (CNCSP) se sumó a la preocupación del sector naviero ante el impacto económico que tendrá el eventual traslado de la zona de transbordo.
El Ministerio de Obras Públicas prosigue con los trabajos de modernización y mejoramiento de la Avenida Mariscal López con el desarrollo de trabajos hidráulicos en Fernando de la Mora, con un avance total de 55% en la ejecución de la obra. Para la próxima semana anuncian nuevo plan de desvíos.
Con el acompañamiento del Ministerio Público y la Policía Nacional se llevó a cabo una intervención en la ciudad de Santaní, Departamento de San Pedro, donde se detectó una conexión directa irregular al sistema de distribución de energía de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE).
En un contexto donde el uso del teléfono celular se ha vuelto casi inseparable de la vida cotidiana, surge una pregunta frecuente en el ámbito laboral, ¿puede una empresa prohibir a sus trabajadores el uso del celular durante la jornada? El abogado laboralista Eduardo Pérez Avid sostiene, a través de su cuenta de TikTok, que sí, siempre que se respete el marco legal establecido en el Código Laboral paraguayo.