07 may. 2025

Hay avances para la apertura de más fronteras con Argentina

El canciller paraguayo y su par de Argentina conversaron sobre la posible apertura de las fronteras entre Clorinda-Nanawa y Puerto Cano-Pilar.

Reunión de cancilleres.jpg

Santiago Cafiero, de Relaciones Exteriores de la Argentina, y Euclides Acevedo, canciller nacional, trataron varios asuntos bilaterales.

Foto: Twitter

Euclides Acevedo, de la Cancillería Nacional, y su homólogo de la República de la Argentina, Santiago Cafiero, trataron este viernes en una reunión la apertura de las fronteras que unen la ciudad de Nanawa, en el Departamento de Presidente Hayes, con Clorinda (Argentina), y el Puerto de Pilar, en el Departamento de Ñeembucú, con el Puerto Cano, del vecino país.

El encuentro se desarrolló en la tarde de este viernes en la sede del Ministerio de Relaciones Exteriores, Comercio Internacional y Culto de la Argentina, ubicada en la capital del vecino país, Buenos Aires, informó el Ministerio de Relaciones Exteriores de Paraguay.

https://twitter.com/mreparaguay/status/1504951100536807427

Mientras tanto, desde la institución señalaron que Cafiero manifestó su interés de visitar de forma oficial Asunción en la primera semana de abril, para conversar sobre los temas bilaterales entre ambas naciones.

El reciente 16 de marzo, el Gobierno de Argentina decidió habilitar como nuevos corredores seguros el Puerto Triunfo, del distrito de Natalio, Departamento de Itapúa (Paraguay) que conecta con el Puerto Rico (Argentina), y el Puerto Mayor Otaño, Departamento de Itapúa (Paraguay), que une con el Puerto El Dorado (Argentina).

Le puede interesar: Argentina habilita Puerto Triunfo y Puerto Mayor Otaño como pasos seguros

Esto se debe a que varios intendentes del Departamento de Itapúa solicitaron a la Cancillería Nacional gestionar la habilitación de otros pasos seguros, debido a la congestión vehicular en el Puente San Roque González de Santa Cruz, que une Encarnación con Posadas, en Argentina.

Tras cerrar sus pasos fronterizos desde marzo del 2020 por la pandemia del Covid-19, el vecino país en principio solo habilitó el paso de camiones que se dedican a la importación y exportación de productos. Posteriormente, permitió el ingreso de todos los visitantes por Encarnación-Posadas y luego por los corredores de Puerto Falcón-Clorinda y Puerto Alberdi.

Más contenido de esta sección
Una camioneta, guiada por una mujer que conducía en estado de ebriedad, atropelló una vivienda y derribó parte de su estructura generando gran susto. Miembros de una familia se encontraban en el sitio, pero no se reportaron heridos ni víctimas que lamentar.
Los cañicultores siguen en protesta reclamando un nuevo tren de molienda y el aumento del precio por tonelada de la caña de azúcar, entre otras reivindicaciones. Con camiones y tractores, lograron llegar hasta el peaje de Nueva Londres.
La Dirección de Meteorología anuncia un miércoles cálido a caluroso, con lluvias leves y dispersas durante la mañana en varias zonas de Paraguay.
La suma de USD 14 millones destina el Estado en bonos soberanos para pagar el subsidio a los transportistas, según afirmó el ministro de Economía y Finanzas, Carlos Fernández Valdovinos.
La comitiva encabezada por el agente fiscal Pablo René Zárate sorprendió a los sospechosos en pleno faenamiento. Aprehendió a dos hombres y se incautó la carne producto del abigeato.
Vecinos de la ciudad de Fernando de la Mora denunciaron que supuestos recicladores se roban tapas de basureros y hasta una plantera. Pese a facilitar las cámaras e incluso tratarse de personas conocidas del barrio, denuncian que las autoridades no hacen nada.