09 abr. 2025

“Hay datos interesantes” de sicario que asesinó a periodista en PJC

El fiscal Pabló Zárate sostuvo que hay datos interesantes sobre el paradero del sicario que asesinó al periodista Humberto Coronel frente a la radio donde trabajaba en Pedro Juan Caballero, Amambay.

Humberto Coronel.jpg

Humberto Coronel fue asesinado a tiros frente a la radio donde trabajaba en Pedro Juan Caballero.

Foto: Facebook

La Policía Nacional y la Fiscalía siguen con las investigaciones para dar con el autor material e intelectual del crimen del periodista Humberto Coronel, frente a la radio Amambay 570 AM, donde trabajaba el comunicador en Pedro Juan Caballero.

En ese sentido, el fiscal Pablo Zárate, uno de los que tienen a su cargo la investigación, dijo a radio Monumental 1080 AM que “hay datos interesantes” sobre el paradero del sicario que acabó con la vida del comunicador.

Igualmente, sostuvo que podría ser paraguayo.

“Todo indicaría que sí podría ser esa circunstancia, pero está sujeto a verificación en un grado de certeza con presunciones que se tienen”, enfatizó.

Zárate explicó que se recolectó una gran cantidad de datos que se están procesando, verificando y confirmando.

Embed

Con respecto a los mensajes de amenazas que recibió la emisora a través del sistema de mensajería de sus redes sociales, el agente fiscal indicó que hasta ahora no se tienen mayores novedades, pero siguen indagando.

Lea más: Video capta llegada del sicario que asesinó a periodista en Pedro Juan Caballero

Dichos textos fueron enviados a través del perfil con el nombre de Marcos Morínigo Sánchez.

Los mensajes decían que Humberto Coronel “sabía muchas cosas” y pedía que “diga dónde está Gabriel”, quien es una persona cuyos demás datos se desconocen, pero se trataría de un hombre que se encuentra desaparecido desde el año pasado.

“Se está investigando, pero no sabemos quién es Gabriel, no sabemos si existe. Estamos investigando de dónde provino el mensaje”, afirmó.

De acuerdo con las imágenes de circuito cerrado, el atacante se movilizaba a bordo de una motocicleta. El desconocido llegó frente a la radio Amambay y acabó a con la vida del periodista.

El 10 de junio pasado, Coronel, junto con su colega Gustavo Manuel Báez Sánchez, de 28 años, denunció ante la Comisaría 7ª de Pedro Juan Caballero el hallazgo de una nota con una amenaza para ambos.

Más contenido de esta sección
La Corte Suprema de Justicia anunció a través de un comunicado que no puede atender el pedido de suspensión de embargos y juicios por razones institucionales en el caso de “la mafia de pagarés”.
El presidente de Argentina, Javier Milei, aseguró que junto con el mandatario paraguayo, Santiago Peña, coinciden en que “el camino hacia la prosperidad no es otro que el de la desregulación y el superávit fiscal”, durante su primera visita oficial al país.
El presidente de Argentina, Javier Milei, llegó a Paraguay en un vuelo desde el vecino país. Durante esta jornada tiene previsto reunirse con su homólogo paraguayo, Santiago Peña. Se trata de su primera visita oficial a nuestro país.
Un hombre fue víctima del hurto de G. 25 millones por parte de un tortolero que presumiblemente utilizó un inhibidor de señal para acceder a la camioneta que estaba estacionada. El hecho ocurrió en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná.
El canciller nacional, Rubén Ramírez Lezcano, afirmó que la integridad de las negociaciones del Anexo C “están preservadas” pese a la suspensión que se estableció luego de que Brasil admitió el espionaje a autoridades paraguayas. Este miércoles brindó información al respecto a los diputados.
El senador Basilio Bachi Núñez (ANR-HC), el presidente del Congreso Nacional, se pronunció en la misma línea que su colega de bancada Gustavo Leite, pese a que negó “desafiar” al presidente de la República, Santiago Peña, quien se opone a la creación del Ministerio de la Familia.