12 feb. 2025

Hay hermetismo en Senado sobre expulsión a Friedmann

Pelota tatá. En Constitucionales decidieron no dictaminar sobre pérdida de investidura.

Pelota tatá. En Constitucionales decidieron no dictaminar sobre pérdida de investidura.

Se mantiene el hermetismo en el Senado con relación a la pérdida de investidura de Rodolfo Friedmann que debe tratarse hoy, en una sesión extraordinaria, a las 8:30.

El hecho de que la Comisión de Asuntos Constitucionales haya decidido por mayoría no dictaminar sobre el pedido de expulsión genera aún más dudas.

Varios de los senadores consultados prefirieron no adelantar sus votos, otros dicen que los números están ajustados, y que la intención es enviar al freezer.

El presagio de Stephan Rasmussen es que no se tendrían los 23 votos para que el pleno se constituya en comisión y dictamine el proyecto.

Los que abiertamente se manifestaron a favor de la pérdida de investidura son los senadores de Patria Querida, la bancada llanista y algunos referentes del cartismo.

Aunque solo se necesita mayoría simple de los presentes para dar vía libre a la expulsión, primero se debe asegurar el cuórum, que implica 23 senadores conectados a la sesión virtual.

EN MANOS DEL PLENO. Luego de escuchar los argumentos del abogado Guillermo Duarte, en representación de Friedmann, los miembros de Constitucionales decidieron no firmar ningún dictamen a pedido de Lilian Samaniego.

La misma sugirió que se deje en manos del plenario la decisión de la expulsión.

La colorada sostuvo la necesidad de reglamentar la pérdida de investidura.

Insistió con el discurso de que resulta irrisorio que para un desafuero se necesitan dos tercios de votos, y para la expulsión, mayoría simple.

Alegó que ya se dio cumplimiento en el Senado al desafuero de su colega.

Hugo Richer, del Frente Guasu, se excusó de firmar el dictamen, argumentando que tenían que analizar primero una postura de bancada.

Coincidió con Lilian en la necesidad de reglamentar, aunque no cree que se modifique el tema de las mayorías porque ya está en la Constitución Nacional.

El llanista Juan Bartolomé Ramírez dijo que analizarían profundamente en su bloque, y que también consultarían con otros senadores.

Remarcó que en su momento entendieron que eran idóneos y capaces como miembros del Senado para juzgar a sus pares y se transformaron en un tribunal.

Rasmussen se ratificó en que Patria Querida acompaña la pérdida de investidura porque hubo incompatibilidad de Friedmann.

Cuestionó que siendo senador operaba y dirigía una empresa, que se benefició con varias licitaciones y que además usó la plata para hacer compras personales.

La llanista Zulma Gómez manifestó que a excepción de Fernando Silva Facetti, su bloque apoya la expulsión.