23 abr. 2025

“Hay informaciones difusas”, dicen sobre nuevo secuestro en el Norte

El fiscal Antisecuestro Federico Delfino señaló este martes que cuentan con informaciones, “pero muy difusas”, acerca del nuevo caso de secuestro que ocurrió en la localidad de Tacuatí, Departamento de San Pedro. Además, señalaron el hermetismo de los familiares.

Conferencia Federico Delfino y Nimio Cardozo.jpeg

Fuerzas de Antisecuestro. El fiscal Federico Delfino (i) y el comisario Nimio Cardozo (d).

Foto: Rodrigo Villamayor.

El jefe del Departamento de Antisecuestro de la Policía Nacional, el comisario Nimio Cardozo, y el fiscal Federico Delfino brindaron una conferencia de prensa sobre el nuevo secuestro que se produjo en la zona Norte del país.

Un hombre identificado como Juan Olmedo, de 46 años, fue forzado a subir a un vehículo cuando se trasladaba por un camino vecinal en el distrito de Tacuatí, del Departamento de San Pedro.

El representante del Ministerio Público indicó que se están realizando trabajos a nivel técnico al respecto. “Ya tenemos información, pero muy difusas, de cómo pudo haber sucedido el hecho en cuestión”, mencionó.

Nota relacionada: Denuncian secuestro de piloto en estancia de zona de Tacuatí

“El doctor Arnaldo Argüello de la Unidad Antisecuestro de Horqueta y San Pedro está en el área de operaciones relevando los primeros datos”, acotó el fiscal que investiga el caso desde la zona Norte.

El comisario Nimio Cardozo, por su parte, manifestó que lastimosamente no hay un acercamiento a la familia, como se esperaba tener, por lo que señaló que prefieren no dar ninguna teoría del plagio todavía.

Más detalles: Fiscal descarta al EPP o ACA en nuevo caso de secuestro en el Norte

“La única información es que esta persona está desaparecida. Más datos no tenemos, no tenemos testigos presenciales del hecho”, afirmó.

El fiscal Federico Delfino también dijo que conforme a la Ley de Antisecuestro ya se procedió al bloqueo de cuentas y establecer contacto con los familiares de la víctima o personas que pudieran tener conocimiento del hecho.

Pidió evitar cualquier tipo de trascendidos que puedan empezar a surgir con relación al nuevo secuestro para preservar la vida de la víctima.

5254166-Libre-845268027_embed

Foto: Rodrigo Villamayor.

Se descarta al EPP o ACA

El fiscal interino de Antisecuestro de Horqueta, Arnaldo Argüello, mencionó que los autores del plagio no serían integrantes del Ejército del Pueblo Paraguayo (EPP) o de la Agrupación Campesina Armada (ACA).

Explicó más temprano que había cierta información de que los autores serían delincuentes comunes y agregó que por el lugar tampoco se encontró ningún panfleto característico de los grupos armados, pero que ya habría una comunicación entre secuestrados y familiares de la víctima.

Si bien se habla de un monto, prefirió resguardar esa información.

De acuerdo con detalles brindados por otras fuentes, el viernes de noche cuatro hombres armados irrumpieron en el establecimiento, preguntaron por el propietario y mantuvieron de rehén a los presentes en el momento por al menos cuatro horas.

Este nuevo caso se da pocas semanas después del secuestro y asesinato de Jorge Ríos, quien fue llevado de una estancia en Concepción. Los autores de este hecho fueron integrantes de la Agrupación Campesina Armada – Ejército del Pueblo (ACA-EP).

Más contenido de esta sección
Varios instructores y docentes de la Asociación de Funcionarios del Servicio Nacional de Promoción Profesional (SNPP) se manifestaron este martes frente a la institución para exigir justicia tras ser víctimas de “la mafia de los pagarés”.
Una persecución policial se registró en el barrio Bella Vista de la ciudad de Hernandarias, Departamento de Alto Paraná, dejando como saldo la muerte de un presunto delincuente y un suboficial herido.
La senadora Lilian Samaniego (ANR) pidió a la Cámara Alta ratificarse en la versión del proyecto de ley de creación de juzgados especializados en casos de violencia contra la mujer −al que ya dio media sanción− y criticó los cambios introducidos por los diputados.
Con el objetivo de proteger a miles de jubilados y funcionarios víctimas de la mafia de los pagarés, la Defensoría del Pueblo presentó este martes un proyecto de ley a la Cámara de Senadores.
El Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) detectó una serie de irregularidades en el examen de admisión para la formación docente, que se realizó el 5 de abril en 22 centros de aplicación públicos y privados. Más de 2.000 postulantes volverán a rendir.
Un militar, que dio positivo a la prueba de alcotest, intentó escapar de un control policial, pero terminó chocando en la zona de la Costanera de Asunción.