24 feb. 2025

Hay más de 200 detenidos por disturbios de seguidores de Payo Cuba

La Policía Nacional reportó este jueves que son más de 200 las personas detenidas en todo el país por los disturbios registrados durante las movilizaciones de seguidores de Paraguayo Cubas. La Fiscalía ya imputó a casi 70 de ellos.

protesta 1.jpg

Los seguidores salieron a manifestarse en Asunción, trasladándose un grupo considerable a la sede del TSJE, por lo que se cerraron ambos carriles de la avenida Eusebio Ayala, estableciéndose desvíos. También se registran caravanas.

Desde la noche del lunes los seguidores del ex presidenciable Paraguayo Cubas realizan movilizaciones en todo el país. Durante el primer día bloquearon varias rutas, atacaron ambulancias y se enfrentaron en varias ocasiones a la Policía Nacional.

Estas personas denuncian un supuesto fraude electoral en las últimas elecciones generales, cuyo vencedor fue el colorado Santiago Peña, quien se impuso por más de 460.000 votos al opositor Efraín Alegre. Paraguayo Cubas se ubicó en el tercer lugar.

Ante los disturbios que se registraron en los últimos días, la Policía Nacional reportó este jueves que un total de 208 personas fueron aprehendidas. Se las sindica de perturbación a la paz pública y otros hechos punibles.

Lea más: Juez decreta prisión preventiva para 46 seguidores de Paraguayo Cubas

En ese sentido, la institución policial detalló que 30 de los detenidos están en el Departamento Judicial, 27 en la sede de la Agrupación Especializada, 62 en la Agrupación Fuerzas de Operaciones Policiales Especiales (FOPE) y 36 en distintas comisarías.

La lista continúa con seis personas que ya cuentan con arresto domiciliario, cuatro obtuvieron medidas alternativas a la prisión y cuatro menores fueron entregados a sus padres. A todos ellos se suman otras 39 que ya fueron puestas en libertad.

La Fiscalía ya imputó a un total de 65 seguidores de Paraguayo Cubas, por perturbación de la paz pública y resistencia, tras los disturbios en las inmediaciones del Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE) en Asunción. Un juez dispuso la prisión preventiva para 45 de ellos.

Nota relacionada: Fiscalía imputa a 65 seguidores de Paraguayo Cubas por disturbios

El fiscal Alcides Giménez afirmó que los manifestantes son muy violentos. Sobre Paraguayo Cubas dijo que aún no se lo puede procesar porque solo está actuando como instigador en las redes sociales.

“La ley es específica y la responsabilidad penal es de cada uno. Acá los manifestantes son los que actúan de forma violenta. Él (Payo Cubas) actúa como instigador, pero a través de videos, lo hace de forma genérica, a nivel país”, sostuvo en radio Monumental 1080 AM.

La UIP, Asimcopar y la Feprinco rechazaron las protestas violentas de los últimos días por afectar el derecho ciudadano, desalentar las inversiones y la necesaria recuperación económica del país.

Los empresarios se muestran altamente preocupados por el retroceso que representan en democracia los hechos vandálicos que se vienen registrando en todo el país.

Más contenido de esta sección
Un video que fue viralizado en las redes muestra a unas bailarinas portando lanzallamas dentro de un recinto cerrado, en un local nocturno del barrio Carmelitas de Asunción. El ex intendente de Asunción, Mario Ferreiro, mostró su preocupación al respecto y advirtió que su uso podría acabar en una tragedia.
El Ministerio de Salud emitió una serie de recomendaciones sobre los alimentos que deben consumir los estudiantes en las escuelas y colegios durante el recreo. Las clases inician este lunes.
Hinchas de los clubes Olimpia y Cerro Porteño fueron detenidos con armas de fuego, por arrojar alcotest positivo y por contar con órdenes de captura. Varios incidentes con hinchas también se registraron en inmediaciones del Estadio Defensores del Chaco, en Asunción, cancha donde se disputó el superclásico de este domingo. Policías también resultaron heridos.
Con éxito, color y mucha algarabía, inició la primera ronda del tradicional Carnaval Guaireño en la ciudad de Villarrica, Departamento del Guairá. El evento continuará el próximo fin de semana, el 28 de febrero y 1 de marzo, respectivamente.
En el marco de las celebraciones por el Día de la Mujer Paraguaya, se realizará este lunes un conversatorio con mujeres líderes, entre ellas, las senadoras Esperanza Martínez y Lilian Samaniego; la guitarrista Luz María Bobadilla y otras figuran que debatirán acerca del rol de la mujer en nuestro país.
Siete diáconos permanentes paraguayos viajaron hasta Roma, Italia, para participar del Jubileo de los Diáconos, que se dio desde el viernes 21 hasta este domingo 23, en el Vaticano. Los participantes fueron parte del rezo de la hora media, de una peregrinación a la Puerta Santa y otras actividades.