16 abr. 2025

Hay más de 200 detenidos por disturbios de seguidores de Payo Cuba

La Policía Nacional reportó este jueves que son más de 200 las personas detenidas en todo el país por los disturbios registrados durante las movilizaciones de seguidores de Paraguayo Cubas. La Fiscalía ya imputó a casi 70 de ellos.

protesta 1.jpg

Los seguidores salieron a manifestarse en Asunción, trasladándose un grupo considerable a la sede del TSJE, por lo que se cerraron ambos carriles de la avenida Eusebio Ayala, estableciéndose desvíos. También se registran caravanas.

Desde la noche del lunes los seguidores del ex presidenciable Paraguayo Cubas realizan movilizaciones en todo el país. Durante el primer día bloquearon varias rutas, atacaron ambulancias y se enfrentaron en varias ocasiones a la Policía Nacional.

Estas personas denuncian un supuesto fraude electoral en las últimas elecciones generales, cuyo vencedor fue el colorado Santiago Peña, quien se impuso por más de 460.000 votos al opositor Efraín Alegre. Paraguayo Cubas se ubicó en el tercer lugar.

Ante los disturbios que se registraron en los últimos días, la Policía Nacional reportó este jueves que un total de 208 personas fueron aprehendidas. Se las sindica de perturbación a la paz pública y otros hechos punibles.

Lea más: Juez decreta prisión preventiva para 46 seguidores de Paraguayo Cubas

En ese sentido, la institución policial detalló que 30 de los detenidos están en el Departamento Judicial, 27 en la sede de la Agrupación Especializada, 62 en la Agrupación Fuerzas de Operaciones Policiales Especiales (FOPE) y 36 en distintas comisarías.

La lista continúa con seis personas que ya cuentan con arresto domiciliario, cuatro obtuvieron medidas alternativas a la prisión y cuatro menores fueron entregados a sus padres. A todos ellos se suman otras 39 que ya fueron puestas en libertad.

La Fiscalía ya imputó a un total de 65 seguidores de Paraguayo Cubas, por perturbación de la paz pública y resistencia, tras los disturbios en las inmediaciones del Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE) en Asunción. Un juez dispuso la prisión preventiva para 45 de ellos.

Nota relacionada: Fiscalía imputa a 65 seguidores de Paraguayo Cubas por disturbios

El fiscal Alcides Giménez afirmó que los manifestantes son muy violentos. Sobre Paraguayo Cubas dijo que aún no se lo puede procesar porque solo está actuando como instigador en las redes sociales.

“La ley es específica y la responsabilidad penal es de cada uno. Acá los manifestantes son los que actúan de forma violenta. Él (Payo Cubas) actúa como instigador, pero a través de videos, lo hace de forma genérica, a nivel país”, sostuvo en radio Monumental 1080 AM.

La UIP, Asimcopar y la Feprinco rechazaron las protestas violentas de los últimos días por afectar el derecho ciudadano, desalentar las inversiones y la necesaria recuperación económica del país.

Los empresarios se muestran altamente preocupados por el retroceso que representan en democracia los hechos vandálicos que se vienen registrando en todo el país.

Más contenido de esta sección
Un motociclista falleció en un accidente de tránsito ocurrido en la mañana de este Miércoles Santo en la ciudad de Ñemby, del Departamento Central. Al salir de una calle vecinal y girar a la ruta PY01, ex Acceso Sur, fue arrollado por un camión, cuyo conductor fue detenido.
La Policía se va a encargar del rescate de un grupo de personas que, desde la localidad de María Auxiliadora, en Alto Paraguay, pidió ayuda tras recorrer cientos de kilómetros a pie por tramos inundados durante dos días.
El chef investigador Vidal Domínguez explicó cómo la chipa y el cocido se fusionaron con ingredientes españoles para crear estos alimentos tal y como los conocemos en la actualidad.
Una foto tomada a dos aviones Super Tucano, que están siendo preparados para la posterior entrega a Paraguay, fue revelada por un experto en aeronáutica, quien aseguró que se trata de aeronaves de última generación y que es lo que “exactamente se necesita” en el país.
Pobladores de la localidad chaqueña de Toro Pampa, del distrito de Fuerte Olimpo, Departamento de Alto Paraguay, quedaron totalmente aislados a causa de las inundaciones. Ya van faltando algunos alimentos de primera necesidad.
Timore es un pódcast de Última Hora en el que buscamos explicar un tema, profundizar sobre un hecho o una historia que nos permita entender el Paraguay que vivimos hoy, y en este episodio hablamos sobre el régimen arancelario que impuso el Gobierno de Estados Unidos.