06 abr. 2025

Hay más mujeres que hombres trabajando en Paraguay, revela encuesta del INE

El Instituto Nacional de Estadística (INE) reportó que la ocupación laboral femenina aumentó en la Encuesta Permanente de Hogares Continua (EPHC) del segundo trimestre del 2023. El próximo 31 de agosto se divulgarán los resultados del Censo Nacional 2022.

Mujeres indígenas

La ocupación laboral femenina predomina en Paraguay, de acuerdo con datos del INE.

Foto: Archivo.

Iván Ojeda, director nacional de Estadísticas, resaltó en una entrevista con radio Monumental 1080 AM que llamó la atención los últimos resultados sobre la ocupación laboral en Paraguay, que ahora tiene una tasa mayoritariamente de mujeres.

“Hoy vemos una fuerte recuperación con la disminución de la desocupación. Pero prioritariamente con lo que sucede con las mujeres. Los desocupados en Paraguay son un grupo poblacional de aproximadamente 223.000 personas, de las cuales 114.000 son varones y 109.000 mujeres”, destacó el titular del INE.

El Instituto Nacional de Estadísticas arrojó en los resultados de la Encuesta Permanente de Hogares Continua, del segundo trimestre del 2023, que la tasa de fuerza de trabajo subió 71,4%, equivalente a 3.835.397 personas. En el mismo periodo en 2022 se registró 70,2%. El aumento significó 127.248 personas.

Lea también: Más mujeres que hombres trabajan de manera informal en Paraguay

De acuerdo con el informe, por área de residencia, se verificó que los aumentos se constataron principalmente en áreas rurales, producto del incremento de la tasa de la fuerza de trabajo femenina.

Ojeda afirmó que la ocupación además es un fenómeno también de la zona urbana, en las micro y pequeñas empresas y el empleo doméstico. Asimismo, en las áreas de servicios, ventas en comercios y profesionales técnicos.

Mayor empoderamiento

En este marco, el director del INE fue consultado por la emisora acerca de cuál es la cantidad de población nacional y aprovechó para anunciar que el próximo 31 de agosto se presentarán los resultados del Censo Nacional 2022 en el Instituto del Banco Central del Paraguay.

Mencionó que se expondrán “números bastante reveladores” y anticipó que uno de los resultados guarda relación con la disminución “sustancial” de la tasa de fecundidad en las últimas siete décadas.

“Hay muchos fenómenos que vemos. Vamos a tener una nueva reconfiguración de la familia, hay hogares donde vive una sola persona. Esto ha crecido mucho. Los hogares nucleares completos, conformados por mamá, papá e hijos, está en torno al 46%, y los hogares extendidos, donde están abuelos o tíos, son alrededor del 29%", agregó.

Sobre este punto, resaltó que también se observó un mayor empoderamiento de las mujeres.

“Las mujeres deciden casarse más tarde, tener hijos más tarde o no tener, también deciden formarse más, exigieron más planes de planificación familiar en métodos anticonceptivos. Todo esto influye en que la tasa de fecundidad se reduzca. Hoy, en Paraguay, las mujeres tienen en promedio en torno a 2,4 hijos”, comentó.

Más contenido de esta sección
En Presidente Franco, Departamento de Alto Paraná, un joven logró recuperar su biciclo robado en cuestión de horas, y dos presuntos delincuentes fueron aprehendidos en flagrante comisión del hecho punible gracias al sistema de rastreo GPS.
Expertos explican que es poco probable que Brasil responda legalmente en el ambiente internacional, con respecto al espionaje de la Agencia Brasileña de Inteligencia (Abin) a Paraguay, en las negociaciones del Anexo C del Tratado de Itaipú.
Un agente de la Policía Nacional perdió el control de su auto y chocó contra una bodega en la ciudad de Luque. La propietaria denunció que el uniformado actuó con prepotencia y la amenazó. Además, se negó a someterse a la prueba del alcotest.
La Policía Nacional detuvo a un hombre sindicado como sospechoso de un hecho de robo y agresión sexual, registrado en la noche del pasado jueves, en el barrio Pablo Rojas de Ciudad del Este, Alto Paraná, en el cual resultó víctima una joven de 20 años.
La explosión de una garrafa en la cocina de una lomitería ubicada en el barrio Sajonia de Asunción causó el incendio del local gastronómico. Afortunadamente, no se registraron personas heridas, solo daños materiales.
La Dirección de Meteorología anuncia un sábado con tiempo que irá de fresco a cálido durante la jornada.