16 abr. 2025

Hay menos vuelos por protocolos sanitarios en otros países, señala Dinac

El director de Aeropuertos de la Dirección Nacional de Aeronáutica Civil (Dinac), Douglas Cubilla, informó este martes que los vuelos desde Paraguay a varios países sufrieron una reducción de frecuencias a consecuencia de las exigencias en los protocolos sanitarios.

aeropuerto-controles-covid.jpg

El Aeropuerto Internacional Silvio Pettirossi volvió a operar tras meses de cierre por la pandemia del Covid-19.

Foto: Radio Monumental.

La Dinac registra un 80% menos de vuelos a diferentes países de la región y otras zonas durante las últimas semanas, en comparación con las estadísticas del 2019, debido a los protocolos sanitarios que se establecen en otros territorios.

El director de Aeropuertos de la institución, Douglas Cubilla, informó que se resiente el servicio a casi un año de la llegada de la pandemia del Covid-19 en el país.

“Con Estados Unidos se redujeron los vuelos a una sola frecuencia por semana. En Argentina solamente se puede volar a Buenos Aires; Uruguay también es muy estricto con sus protocolos, y esperamos que con la llegada de la vacuna se vayan recuperando los vuelos”, expresó Cubilla en contacto con Monumental 1080 AM.

Si bien, el director mencionó que al Aeropuerto Silvio Pettirossi llegan una gran cantidad de pasajeros, aclaró que se debe a que los vuelos salen una a dos veces por semana y, por ello, tienen una gran ocupación.

Lea más: Tras casi 5 años, se reanudan vuelos directos entre Asunción y Miami

“Hoy podemos viajar a cualquier destino, pero cumpliendo con todos los protocolos que se exigen y esperamos que esto mejore porque se siente un gran impacto en el movimiento aeroportuario”, señaló.

Con respecto al impacto en la llegada de cargas aéreas, Cubilla indicó que el sector sigue operando normalmente, con más de 20.000 kilos de cargas que llegan al país gracias a los negocios empresariales.

En el caso de los vuelos con Estados Unidos, en este 2021 se reanudó la ruta directa entre Asunción y Miami con la frecuencia de dos vuelos por semana. Sin embargo, durante las últimas semanas solo se realiza un vuelo semanal.

Más contenido de esta sección
El hijo del diputado Luis Tiki González Vaesken ocasionó un accidente de tránsito que dejó un total de seis personas heridas con fracturas múltiples y golpes. Además, dio positivo a la prueba del alcotest.
Más de 20 personas que salieron de las estancias en María Auxiliadora, del Departamento de Alto Paraguay, esperan ser rescatadas por el helicóptero de la Policía Nacional para salir del lugar, donde se encuentran aisladas a causa de las lluvias y el camino intransitable.
Una nueva denuncia por estafa afecta al comercio de Ciudad del Este, del Departamento de Alto Paraná, teniendo esta vez por víctima a un turista argentino de 73 años.
El Ministerio de Justicia informó en la tarde de este Miércoles Santo que nueve personas privadas de libertad recluidas en la Penitenciaría Martín Mendoza de Emboscada fueron aisladas por oponer resistencia a una intervención de la cartera estatal por una irregularidad.
Dos viviendas fueron totalmente consumidas por el fuego en el barrio San Isidro de la ciudad de Villeta, del Departamento Central. Familias humildes resultaron afectadas por el siniestro y ya recibieron inicialmente ayuda de los vecinos.
Un motociclista falleció en un accidente de tránsito ocurrido en la mañana de este Miércoles Santo en la ciudad de Ñemby, del Departamento Central. Al salir de una calle vecinal y girar a la ruta PY01, ex Acceso Sur, fue arrollado por un camión, cuyo conductor fue detenido.