05 jul. 2025

Hay nuevos jefes policiales tras destituciones por custodia a líder del PCC

La Comandancia de la Policía Nacional designó a nuevos jefes en la Comisaría 4ª de Asunción tras la destitución de sus anteriores autoridades. Los cambios se realizaron luego de conocerse que un suboficial de dicha dependencia custodiaba al líder del PCC, Eduardo Aparecido de Almeida.

pcc

El suboficial Carlos Mendoza custodiaba la vivienda del lider del PCC, según las investigaciones.

Gentileza

El comandante de la Policía Nacional, Luis Carlos Rojas, destituyó al jefe de la Comisaría 4ª de Asunción, Hugo Ayala, y al subjefe, Hugo Marín. Ambos quedaron a disposición de la Comandancia.

En reemplazo de los mismos fueron designados el comisario principal Andrés Vicente Ferreira Maldonado, como jefe, y el subcomisario Ricardo Rojas, como subjefe.

Nota relacionada: Jefes policiales destituidos por custodia a líder del PCC

La decisión del comandante es a consecuencia de la custodia que realizaba el suboficial Carlos Mendoza al jefe narco Eduardo Aparecido de Almeida, alias Piska, quien fue detenido en la tarde del miércoles en Asunción.

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

El líder del Primer Comando Capital (PCC) sería el encargado de coordinar las operaciones del grupo delictivo entre Paraguay y Bolivia. El mismo era uno de los más buscados en el Brasil.

Piska cuenta con antecedentes judiciales por asesinato, tráfico de armas y drogas, como también un sinfín de órdenes de captura, tanto en Paraguay como en Brasil.

La detención del jefe narco se efectuó en el barrio Ycuá Satí durante un procedimiento encabezado por agentes de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad), en coordinación con la Policía Federal del Brasil.

Lea más: Líder del PCC alquilaba casa de ex futbolista en Asunción

También quedó detenido otro ciudadano brasileño, identificado como Ricardo Moraes Alves, quien junto con Eduardo Aparecido de Almeida fueron expulsados del país y deberán comparecer ante la Justicia del Brasil.

El grupo criminal denominado Primer Comando Capital (PCC) es considerado uno de los más importantes del vecino país y se ha expandido a otros países como Uruguay, Bolivia, Perú y Paraguay.

Al PCC se le atribuye el robo de USD 11 millones a la empresa Prosegur de Ciudad del Este, considerado el mayor atraco perpetrado en el país.

Más contenido de esta sección
Un docente fue imputado por manosear a una trabajadora de una estación de servicios en Saltos del Guairá, Departamento de Canindeyú. El hombre se encontraba ingiriendo bebidas alcohólicas en el local y el hecho quedó registrado en imágenes del circuito cerrado.
El movimiento “Yo Creo”, liderado por el intendente suspendido Miguel Prieto, celebró el hecho de lograr más de 20.000 afiliaciones, que permitirán iniciar los trámites de inscripción de un nuevo partido político.
La Dirección de Meteorología e Hidrología anuncia un clima fresco a cálido para este fin de semana, con máximas entre 23 y 30° C.
Hugo Royg, director del proyecto privado Taita, orientado al cuidado de adultos mayores, señaló que las políticas públicas deben contemplar a los adultos mayores y apuntó la soledad como un gran problema social.
Estudiantes paraguayos del Colegio San Ignacio de Loyola se preparan para participar de competencias internacionales en Estados Unidos, Japón y Emiratos Árabes.
El distrito de La Paz, Departamento de Itapúa y a unos 50 km de Encarnación, invita al Festival Nacional Artístico y Gastronómico del Cerezo en Flor, que se realizará este domingo.