05 feb. 2025

Hay nuevos jefes policiales tras destituciones por custodia a líder del PCC

La Comandancia de la Policía Nacional designó a nuevos jefes en la Comisaría 4ª de Asunción tras la destitución de sus anteriores autoridades. Los cambios se realizaron luego de conocerse que un suboficial de dicha dependencia custodiaba al líder del PCC, Eduardo Aparecido de Almeida.

pcc

El suboficial Carlos Mendoza custodiaba la vivienda del lider del PCC, según las investigaciones.

Gentileza

El comandante de la Policía Nacional, Luis Carlos Rojas, destituyó al jefe de la Comisaría 4ª de Asunción, Hugo Ayala, y al subjefe, Hugo Marín. Ambos quedaron a disposición de la Comandancia.

En reemplazo de los mismos fueron designados el comisario principal Andrés Vicente Ferreira Maldonado, como jefe, y el subcomisario Ricardo Rojas, como subjefe.

Nota relacionada: Jefes policiales destituidos por custodia a líder del PCC

La decisión del comandante es a consecuencia de la custodia que realizaba el suboficial Carlos Mendoza al jefe narco Eduardo Aparecido de Almeida, alias Piska, quien fue detenido en la tarde del miércoles en Asunción.

El líder del Primer Comando Capital (PCC) sería el encargado de coordinar las operaciones del grupo delictivo entre Paraguay y Bolivia. El mismo era uno de los más buscados en el Brasil.

Piska cuenta con antecedentes judiciales por asesinato, tráfico de armas y drogas, como también un sinfín de órdenes de captura, tanto en Paraguay como en Brasil.

La detención del jefe narco se efectuó en el barrio Ycuá Satí durante un procedimiento encabezado por agentes de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad), en coordinación con la Policía Federal del Brasil.

Lea más: Líder del PCC alquilaba casa de ex futbolista en Asunción

También quedó detenido otro ciudadano brasileño, identificado como Ricardo Moraes Alves, quien junto con Eduardo Aparecido de Almeida fueron expulsados del país y deberán comparecer ante la Justicia del Brasil.

El grupo criminal denominado Primer Comando Capital (PCC) es considerado uno de los más importantes del vecino país y se ha expandido a otros países como Uruguay, Bolivia, Perú y Paraguay.

Al PCC se le atribuye el robo de USD 11 millones a la empresa Prosegur de Ciudad del Este, considerado el mayor atraco perpetrado en el país.

Más contenido de esta sección
El Consejo Permanente de la Organización de los Estados Americanos (OEA) recibirá este lunes al canciller paraguayo Rubén Ramírez Lezcano, candidato a secretario general.
A pocos días del inicio del año escolar, una escuela de Horqueta, Departamento de Concepción, se encuentra en una situación alarmante, tras el colapso de una parte de su techo. Padres exigen la reparación de la instalación escolar a las autoridades departamentales y municipales.
La concejala de Lambaré, Carolina González, esposa del diputado y miembro del Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM), Orlando Arévalo, se negó a hablar con los periodistas este miércoles, en medio de denuncias contra su marido y ella por supuestamente no pagar a una empresa contratista por la remodelación de su vivienda. Su marido pidió permiso ante el JEM por denuncias de blanqueo judicial a cambio de dinero.
La Policía Nacional detuvo a tres personas quienes estarían implicadas en un homicidio ocurrido el 1 de febrero pasado, en Capitán Bado, Departamento de Amambay. Una de las detenidas era pareja del fallecido.
La jueza en lo Penal, Celia Estela Salinas de Armoa, ordenó al intendente de Asunción, Óscar Nenecho Rodríguez, a hacer pública la deuda financiera total de la comuna, con información detallada, en el marco de un amparo constitucional promovido por Ezequiel Santagada, director ejecutivo del Instituto de Derecho y Economía Ambiental (IDEA).
La vivienda de un albañil, ubicada en Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay, fue atacada a tiros durante la madrugada del miércoles.