11 may. 2025

Hay “profundo optimismo” por los votos para juicio a Sandra Quiñónez

El diputado por Patria Querida Sebastián Villarejo afirmó este martes que están muy optimistas en conseguir los votos necesarios para iniciar el juicio político a la fiscala general del Estado, Sandra Quiñónez. El debate continúa este martes en la Cámara Baja.

Diputado.jpg

Sebastián Villarejo afirmó que están muy optimistas en conseguir todos los votos necesarios para el juicio político.

Foto: @sebavillarejo.

El diputado por Patria Querida Sebastián Villarejo dijo, en conversación con Última Hora, que están muy optimistas en conseguir los votos necesarios para iniciar el enjuiciamiento a la titular del Ministerio Público, Sandra Quiñónez.

Igualmente, señaló que este martes, desde las 14:00, seguirán con el desarrollo del libelo acusatorio, que consta de 11 causales. Hasta el momento se leyeron cuatro hechos y ya se declararon dos cuartos intermedios.

Desde mayo del 2020 ya son tres los intentos por destituir a Sandra Quiñónez, por la supuesta inacción en investigaciones de presuntos hechos de lavado de dinero que salpican al ex presidente Horacio Cartes.

“Estamos muy optimistas de llegar a los números necesarios para iniciar la acusación del juicio político, pero vamos a continuar con un desarrollo correcto del libelo y veremos cómo avanza el tema”, expresó Villarejo.

Lea más: Votos para juicio a Sandra Quiñónez: “Puede haber sorpresas”, afirma Kattya González

De acuerdo con las últimas informaciones, faltaría un solo voto para alcanzar el mínimo de 53 que se requiere para la aprobación del juicio político y los nombres claves son los de la diputada liberal llanista María de las Nieves López y del diputado dionisista Carlos Noguera.

En ese sentido, Villarejo afirmó que “hay momentos en la historia donde no hay que ser tibios” y espera que sus colegas elijan “el lado correcto de la historia”.

“Hoy estamos en un momento importante en la historia del Paraguay, que con el tiempo serán juzgados y espero que elijan el lado correcto”, puntualizó el parlamentario.

Para enjuiciar a la titular del Ministerio Público, si el pleno reúne a los 80 legisladores, se requieren 53 votos. En caso de no estar presentes el total de los parlamentarios, se necesitarán los votos de dos tercios de los presentes.

La decisión de expulsar a Quiñónez volvió a cobrar fuerza luego de que el Gobierno de los Estados Unidos designara a Horacio Cartes como una persona “significativamente corrupta”.

Más contenido de esta sección
Ciudad del Este vivió una jornada inolvidable durante el recibimiento a turistas este fin de semana. Un momento espontáneo, protagonizado por un policía con alma de artista, se convirtió en el centro de todas las miradas.
Una joven de 22 años marca presencia en Santa Rosa Misiones al trabajar como ayudante de albañil. Jenniffer Liz Genez López es madre de un niño de cinco años y está muy orgullosa de ejercer el oficio.
Joven paraguaya culminó sus estudios de posgrado en la Universidad Wichita State, de Estados Unidos. La compatriota había participado de un programa de la NASA como colíder para la búsqueda de soluciones tecnológicas.
El Ministerio de Urbanismo, Vivienda y Hábitat (MUVH) presentó un programa orientado a brindar soluciones de mejoramiento de viviendas. Se ofrecerán subsidios destinados a refacción y ampliación.
El cardenal de Paraguay, Adalberto Martínez, celebró que el nuevo sumo pontífice León XIV dará continuidad al legado de su antecesor, el fallecido papa Francisco, y que la Iglesia católica trabajará “incansablemente” para construir puentes de diálogo que favorezcan la paz en el mundo, según una entrevista publicada este domingo.
El Ministerio de Salud insiste con la vacunación anual ante el incremento en las consultas por gripe en las últimas semanas.