15 abr. 2025

“Hay que eliminar el JEM, creo que nosotros los políticos no tenemos nada que hacer en la Justicia”

El senador oficialista Derlis Maidana sostiene que en una próxima asamblea constituyente se debe suprimir el Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados. Por otro lado, defiende que el padrón nacional no sea utilizado por los opositores.

Pulso Político - Derlis Maidana.png

RODRIGO VILLAMAYOR ROA

El senador y abogado colorado Derlis Maidana es uno de los principales referentes del cartismo en la Cámara Alta. Inició su militancia desde joven en las filas del Partido Colorado en el Departamento de Misiones. Durante el mandato de Nicanor Duarte Frutos, se desempeñó como director de audiencias de la Presidencia.

En 2013 fue electo gobernador de su departamento; posteriormente, en 2018, accedió a una banca en la Cámara de Diputados y en 2023 fue electo senador.

Actualmente, representa al Senado en el Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM) y preside la Comisión de Legislación.

Precisamente, como representante del JEM asegura que esta institución debe ser suprimida. “Yo creo que en la próxima constituyente hay que eliminar el Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados. Yo creo que nosotros los políticos no tenemos nada que hacer en la Justicia”, aseveró el legislador.

A su criterio, la Superintendencia de la Corte Suprema de Justicia tiene que encargarse de sancionar a los magistrados que estén ejerciendo mal sus cargos.

No obstante, alegó que mientras no haya una modificación constitucional, el Jurado obró bien al elegir a un ministro de Corte por primera vez como presidente, como lo es el ministro César Garay Zuccolillo.

“De hecho, puede haber contaminación de intereses políticos, de intereses mediáticos y de otros tipos de intereses. Creo que lo que hay que hacer es definitivamente y absolutamente separar la política de la Justicia y ese poder de sancionar a los magistrados, debe pasar a la Justicia”, resaltó.

Por otro lado, defiende la modificación de la Ley 3212/2007 para regular la creación de las concertaciones y evitar que la oposición utilice el padrón nacional, medida que fue altamente rechazada por los demás partidos.

“Nosotros consideramos correcto hacer esas modificaciones porque conforme al artículo 58 del Código Electoral, los partidos tienen la obligación de elaborar su propio padrón. No nos parece justo ni ético que un afiliado colorado participe en las internas del Partido Liberal para decidir quién será su candidato a intendente, gobernador o presidente de la República”, explicó.

Sostuvo que cada agrupación política debe elegir a sus candidatos en internas de forma simultánea y obligatoria.

“Siempre hemos sido democráticos en la ANR; todas nuestras internas, desde las elecciones para miembros de seccionales hasta la presidencia de la República han sido altamente competitivas”, acotó.

“Fuimos los impulsores del primer voto directo en la transición democrática para la elección de autoridades partidarias, que también son elegidas mediante el voto soberano. Por eso, como partido, sostenemos firmemente nuestra posición de cumplir con lo establecido. El Registro Cívico Permanente está para ser utilizado en las elecciones generales y el padrón partidario para dirimir las internas de los partidos”, manifestó. El proyecto en cuestión sigue en trámite en el Congreso.

Desafuero de Abdo

Acerca de la investigación contra Mario Abdo Benítez, quien está imputado por haber supuestamente revelado secretos sobre negocios de Horacio Cartes, dijo que cree que corresponde.

“Nosotros no afirmamos que el señor Mario Abdo Benítez sea culpable; lo que sostenemos es que existen indicios de su participación en esos hechos. Así lo evidenció el 8 de mayo de 2022, cuando el presidente Abdo habló sobre los sueldos de Óscar Boidanich, de Santiago Peña y sobre la cantidad de empresas que tenía Horacio Cartes”, señaló.

Mencionó que, esas manifestaciones, 22 días después, aparecen reflejadas en el informe final de Seprelad.

“En una parte del documento se hace referencia a hechos que, en ningún punto de la legislación paraguaya, contemplan la remisión de una copia a la Embajada de los Estados Unidos. Estos hechos ocurrieron y dado que el propio presidente Abdo solicitó su desafuero, consideramos que corresponde que estas evidencias y estos indicios sean dirimidos en la justicia ordinaria”, resaltó.

Gobierno

Acerca de los cuestionamientos hacia el Gobierno, precisó que como todo gobierno, enfrenta críticas y detractores, algunos con intereses particulares y otros ciudadanos que quizás no han visto aún cumplidas las expectativas que tenían al momento de votar. “Sin embargo, creemos que hemos avanzado en reformas estructurales importantes, como la creación del Ministerio de Economía y Finanzas y la conformación de la DNIT lo que permitió un aumento de USD 1.000 millones en la recaudación”, dijo. En ese sentido, mencionó que el gobierno de Santiago Peña se ubica en el segundo lugar de crecimiento económico más importante de toda América del Sur.

Sobre las últimas manifestaciones, señaló que varios sectores de la oposición aprovecharon una marcha anual que es de la Federación Nacional Campesina. “Está bien, el Gobierno toma nota, escucha las inquietudes ciudadanas y yo estoy seguro también de que a lo mejor los actores de la oposición no están contentos con la convocatoria que tuvieron”, indicó.

“Sin embargo, nosotros como oficialistas no podemos minimizar las manifestaciones ciudadanas”, subrayó y al contrario, dijo que se valora que las mismas “se hayan desarrollado en un marco de respeto y de orden público, sin incidentes, y que los manifestantes hayan regresado pacíficamente a sus hogares. El Gobierno tomó nota de esas inquietudes ciudadanas”.

Sobre la oposición, opinó que “está un poco desconcertada”. Trajo a colación, que la concertación perdió por amplia diferencia y hay varios legisladores de la oposición que apoyan muchas iniciativas del Partido Colorado.

Honor Colorado

En cuanto a su pertenencia al movimiento Honor Colorado, han surgido rumores desde el año pasado sobre su posible ida a la disidencia colorada.

En ese sentido, resaltó que se trata solamente de suposiciones y aseguró que seguirá en Honor Colorado.

“Yo he militado siempre en el movimiento Honor Colorado y estoy enfocado en mi labor legislativa, en generar resultados en el Congreso y en gestionar beneficios del Gobierno Nacional, no solo para el Departamento de Misiones, sino también para otras zonas del país donde confiaron en mí. En ningún momento, he pensado en abandonar el movimiento”, expresó de forma tajante.

Comentó que cuenta con su equipo dentro de Honor Colorado, con el diputado Rodrigo Gamarra en el Departamento Central y José Rodríguez en Asunción. En líneas generales, también cree que se debe apostar por Concordia en algunos distritos, sobre todo en distritos donde no haya amplia mayoría colorada.

Citó que actualmente ya hay atisbos de como será la interna después de las elecciones municipales cuando se presenta siempre un escenario entre el oficialismo y la disidencia.

“El Partido Colorado es grande, competitivo y democrático. Es una maquinaria electoral que cuando se mueve es difícil de parar”, aseveró.

La oposición está desconcertada. El Gobierno toma nota y escucha las inquietudes ciudadanas. Nosotros como oficialistas no podemos minimizar las manifestaciones ciudadanas.

Más contenido de esta sección
Pasarán un total de 12 días entre la última actividad de los diputados hasta el próximo lunes 21, mientras se toman unas minivacaciones. Algunos viajaron como observadores a comicios de Ecuador.
Equipos de tomografía sufren una “ola de desperfectos”, lo que obliga a la ciudadanía a pagar por el estudio en privado, denunció el opositor, y que se trataría de una práctica nefasta para facturar.
El 1 de abril, día siguiente de conocerse el caso, Cancillería transmitió al embajador de ese país el pedido de explicaciones por parte de su Gobierno sobre el espionaje a autoridades paraguayas.
Centurión expresó intenciones de llegar a la intendencia de Asunción. Reconoce que tendrá la dura tarea de derrotar a la estructura cartista y ve en la oposición a buenos potenciales candidatos. Bancada analizará juicio contra Peña.