30 abr. 2025

Hay recursos para las obras de agua potable

Unas 120.000 personas de los departamentos de Paraguarí, Misiones, Alto Paraná y San Pedro se beneficiarán con las obras de alcantarillado sanitario y plantas de tratamiento que serán ejecutadas por el Gobierno, mediante una inversión de USD 52 millones, según se informó desde la cartera de Obras Públicas.

El presidente Mario Abdo Benítez firmó ayer el proyecto de ley “Que aprueba el contrato de préstamo suscripto con el Banco de Desarrollo de América Latina (CAF), destinado al financiamiento del Programa de Saneamiento de ciudades intermedias”.

Se trata de obras que serán impulsadas por el MOPC y llegará a unas 120.000 personas con trabajos de agua potable y saneamiento. El beneficio será específicamente para los municipios de Santa Rita, Departamento de Alto Paraná; Carapeguá, Departamento de Paraguarí; San Ignacio Guazú, Departamento de Misiones y Santa Rosa del Aguaray, Departamento de San Pedro.

millones. La inversión total es de USD 52 millones y comprende redes a ser definidas con el proveedor de agua de cada comunidad, así como un sistema de alcantarillado sanitario con Plantas de Tratamiento de Agua Potable y Saneamiento (PTAR).

Sobre el punto, Hugo Ruiz, responsable de la Dirección de Agua Potable y Saneamiento (Dapsan) del MOPC, sostuvo que es un programa clave, ya que permitirá mejorar la calidad de vida de miles de personas, teniendo en cuenta el impacto directo en la salud pública, así como al cuidado del medioambiente.

“La Organización Mundial de la Salud considera que la inversión de un dólar en agua potable y saneamiento, equivale a 5 dólares invertidos en salud pública”, concluyó el funcionario al respecto.


52
millones de dólares alcanza la inversión destinada a alcantarillado sanitario y plantas de tratamiento.