05 feb. 2025

Hay sustitutos del medicamento suspendido para pacientes que reciben quimioterapia

La directora de Vigilancia para la Salud, María Auxiliadora Vargas, dijo que existen sustitutos del medicamento en cuarentena para los pacientes de quimioterapia. La ketamina continúa en investigación tras la muerte de 4 pacientes.

vigilancia.JPG

La directora de Vigilancia Sanitaria del Ministerio de Salud, María Auxiliadora Vargas, anunció el miércoles la suspensión del medicamento. | Foto: Gracianiano Irala.

Ante la preocupación de dejar sin quimioterapia a los pacientes oncológicos tras la suspensión de la ketamina, Vargas aclaró que existen sustitutos que se pueden utilizar para no dejar a los pacientes sin medicamento.

En cuanto a la droga incautada, la profesional refirió que además de Dutriec, también están siendo investigados otros laboratorios, sin embargo no quiso dar los nombres de las firmas.

Explicó que el uso de la ketamina en sí tiene sus complicaciones, algunos efectos adversos que se deben controlar. En este caso se investiga el medicamento en sí, la materia prima y el procedimiento de su aplicación a los pacientes.

El activo anestésico entró en cuarentena luego de que se comprobara que 4 pacientes fallecieron después de haberle suministrado ketamina.

En el Instituto de Previsión Social (IPS) falleció Elías Ramos de 2 años, con diagnóstico de leucemia, mientras otros dos niños fueron derivados a terapia intensiva tras complicaciones.

A estos casos se sumó la muerte de Lucas Rodas, de tan solo 3 años, en el Hospital Pediátrico Niños de Acosta Ñu, quien presentaba un problema cardiaco congénito, también recibió el mismo químico y esto le generó ronchas y una serie de complicaciones que concluyeron con su deceso.

Coincidentemente, a principios de este mes, un niño de 10 años y una mujer fallecieron en el Hospital Regional de Ciudad del Este, y de nuevo el factor común fue el principio activo ketamina.

Más contenido de esta sección
En la noche del martes se produjo el hallazgo del cuerpo de una mujer en un inquilinato ubicado en Reducto de San Lorenzo y se sospecha otro caso de feminicidio. El principal sospechoso es su pareja que está prófugo de la justicia.
El fiscal Néstor Coronel fue apartado del equipo de fiscales que fue designado para investigar los mensajes hallados en el celular del diputado fallecido, Eulalio Gomes.
En este episodio hacemos un recuento de todo lo que dejó el último viaje del presidente Santiago Peña a Estados Unidos y la expectativa del Gobierno paraguayo con dicho país.
El senador Rafael Filizzola comparó los casos del diputado Orlando Arévalo y el ex senador ya fallecido Óscar González Daher, ambos salpicados por denuncias de tráfico de influencias y manipulación de la justicia desde el Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM).
La Dirección de Meteorología prevé una jornada muy calurosa, sobre todo, por la tarde de este miércoles, con temperaturas máximas que superarían los 40 grados. Se podrían dar lluvias de corta duración en ambas regiones del país.
El presidente de la República, Santiago Peña, tendrá aclarar sobre su nueva mansión al final de su mandato con la presentación de su Declaración Jurada de Bienes, según reveló el contralor general de la República, Camilo Benítez.