08 may. 2025

“Hay un pacto”, dice Kattya tras quinto urgimiento a la Corte

30351782

Tajante. Según la ex senadora, el nombre de la injusticia tiene rostro y es la Corte.

ÚLTIMA HORA

La ex senadora Kattya González reclama que se resuelva la acción de inconstitucionalidad. Presentó su quinto urgimiento ante la Corte Suprema de Justicia. La política había sido sacada del Congreso, en una direccionada votación de senadores, en febrero pasado.

“El expediente está completito, ya está en estado de resolución hace varios meses, pero no se termina de conformar”, lamentó.

La ex congresista hizo alusión a que más de nueve meses lleva la Corte sin pronunciarse. “Sin que siquiera tengamos esperanza de que se conforme el órgano que tiene que estudiar la expulsión”, expuso.

Fue tajante al decir que “el nombre de la injusticia tiene rostro” y que “ese nombre hoy es la Corte Suprema de Justicia, cobarde, para decidir y cumplir el rol que le corresponde”.

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

Ya va cerrando el año y sigue sin ser conformada la Corte. Lo último que se supo es que de los ministros, dos de ellos –Eugenio Jiménez Rolón y César Garay– se inhibieron, por lo que se deberán suplir esos lugares con camaristas del Tribunal de Apelación. Falta también que acepten ministros de la Sala Penal.

“La realidad es que la verdadera bomba del Poder Judicial es la injusticia que permite que se cometan todos los días. Eso es una herida y una bomba que todos los días compromete el corazón de cada paraguayo y paraguaya”, expresó González.

Anunció que va a seguir presentando urgimientos, como lo viene haciendo continuamente.

Además, dijo que se sabe la realidad. “Esto no se va a resolver este año ni no se va a resolver el año que viene, si acá hay un pacto”, señaló.

PÉRDIDA DE INVESTIDURA. Kattya González había sido expulsada del Senado el 14 de febrero de 2024. Fue sacada con votos en su mayoría de colorados y algunos aliados de la oposición, en medio de señalamientos de que había cometido presuntas irregularidades. Fue removida del cargo con 23 votos a favor, con el argumento de que eso es lo que establece la Constitución.

Sin embargo, solo un poco antes, en diciembre de 2023, se había aprobado un reglamento que exigía que sean 30 votos y no 23, pero no lo aplicaron.

Más contenido de esta sección
Familiares y abogados del caso reclaman falta de acceso y avances en la investigación. El crimen transnacional abrió una profunda herida de impunidad y una crisis sin precedentes en la Justicia.
En plena crisis financiera, y en ausencia de Peña, Pedro Alliana nombró a Miguel Olmedo, ex dirigente de seccional, por Ángel Recalde. Con esto, el Consejo de Yacyretá queda sin técnicos.
Dos proyectos impulsados por la propia Asociación Nacional Republicana apuntan a cambiar las reglas de juego antes de las municipales. Impactaría en financiamiento político, plazos y el padrón.