07 feb. 2025

HBO apuesta por dos nuevas y polémicas series brasileñas

HBO apostó por dos nuevas series, ambas brasileñas y polémicas. Una cuenta la historia sobre un Brasil del futuro en que fue legalizada la marihuana, la otra es una comedia dramática sobre un joven de género no binario (no se identifica como hombre ni como mujer).

pico da neblina.png

Pico da Neblina, la historia de un vendedor de droga en un Brasil con la legalización de la marihuana.

Foto: SpoilerTime.

La primera serie de HBO, Pico da Neblina, está en la fase de posproducción y aún no tiene la fecha de estreno programada. La segunda, con el nombre provisional de Todxs (todos los x), aún está en fase de preproducción y tal vez solo llegue al canal por suscripción en 2020.

“Tras 15 años de producciones originales en Brasil, HBO prepara dos nuevas series con temas muy actuales”, anunció Roberto Rios, vicepresidente corporativo de producciones originales en Latinoamérica, en una conferencia en la Rio2C, el mayor evento de creatividad de América Latina y que se extiende hasta el próximo domingo en Río de Janeiro.

Lea también: Estrenaron Los Buscadores en HBO MAX

Todxs

Comentó que Todxs es un proyecto nuevo que, pese a que tiene un guion sobre el que se trabaja hace dos años, tendrá ocho episodios de media hora.

“Es una serie para el público joven sobre tres amigos que gira en torno de Rafa, un joven de 18 años no binario que no se identifica como niño ni como niña”, agregó Vera Egito, creadora de la historia.

Según la guionista, el asunto, pese a polémico, será abordado en la forma de comedia dramática ya que el objetivo es hacer reír, pero también que los personajes sean tomados en serio y comprendidos.

Nota relacionada: Game of Thrones congrega a académicos

“Fue bien recibido por HBO porque es un tema muy actual. HBO tuvo el oportunismo de apostar en una serie del mundo LGBTI en el momento en que tenía que abordar el tema”, aseguró Egito.

La creadora afirmó que los productores aún están en la etapa de escoger el elenco aunque los tres protagonistas fueron escogidos entre actores no profesionales.

“Pero también estamos buscando actores en las comunidades de transexuales para darle una carga más real a la serie”, aseguró. También abordará otros asuntos polémicos en Brasil como racismo y asedio sexual.

“HBO es reconocida por abordar los más diversos asuntos dentro de numerosos géneros siempre con originalidad. En Todxs discutiremos asuntos importantes de la actualidad con el objetivo de generar más reflexión sobre las minorías”, dijo Rios.

La serie será una coproducción de HBO Latin America Originais con las productoras brasileñas Coiote y Paranoid Filmes.

Pico da Neblina

Pico da Neblina, que cuenta con la dirección de Quico Meirelles, aunque algunos episodios tendrán el crédito de su padre, Fernando Meirelles, es una coproducción de HBO y O2 Filmes.

Los 10 episodios de la serie de ficción transcurren en una Sao Paulo futura en la que la marihuana fue legalizada y el joven narcotraficante Biriba, representante de la clase media baja en los suburbios de la mayor ciudad brasileña, intenta salir de la ilegalidad.

Lea también: La esperada y última película de Los Vengadores llega a Paraguay

Su camino, sin embargo, será amenazado por las bandas de narcotraficantes que insisten en mantener sus antiguos hábitos.

“Estamos en la fase de montaje y entrega de los primeros episodios”, afirmó Quico Meirelles, quien explicó que, para escoger los dos personajes principales, los productores vieron 2.600 videos caseros enviados por aspirantes.

HBO comenzó a producir series y películas originales brasileñas hace 15 años y cuenta con éxitos como Mandrake, O Negocio, PSI, Magnífica 70 y A Vida Secreta dos Casais.

Rios aprovechó la conferencia para anunciar que la plataforma lanzará en 2019 tres nuevas series ya producidas.

Se trata de O hospede americano, Hard y Santos Dumont, mais live que o ar.

La serie sobre Alberto Santos Dumont, el brasileño al que se atribuye la invención del avión, es la primera miniserie histórica de HBO en Brasil y cuenta con la coproducción de Pindorama y la dirección de Estevao Ciavatta y Fernando Acquarone.

O hóspede americano, dirigida por los premiados Bruno Barreto y Carla Affonso, es una serie de cuatro capítulos basada en hechos reales y que contará la historia de la expedición científica que el ex presidente estadounidense Theodore Roosevelt hizo a la Amazonia brasileña en 1913.

Hard es una adaptación de un éxito francés dirigida por Rodrigo Meirelles y que, en seis capítulos, relata la historia de una viuda jubilada y conservadora que descubre que su marido le mintió toda la vida y que se dedicaba realmente a la producción de películas porno, negocio en la quiebra que tiene que asumir.

Asimismo, Rios anunció el estreno de nuevas temporadas de las series PSI y A Vida Secreta dos Casais.

Más contenido de esta sección
Coldplay lanzó el videoclip de su tema Man in the Moon (Hombre en la Luna) tras rodarlo hace un año en Singapur, un montaje coproducido por la isla en el que la banda de Chris Martin actúa con las escenas turísticas más emblemáticas de la ciudad-Estado de fondo.
El joven Macario Martínez se volvió famoso de la noche a la mañana luego de que se viralizara un video suyo en el que viajaba en un camión de su trabajo como barrendero, en la Ciudad de México, con una canción de fondo que le pertenece, de nombre Sueña lindo, corazón.
El grupo de rock Decibeles, oriundo de Caacupé, lanzará su primer disco denominado Sé que puede ser que representa una “necesidad de buscar y encontrar algo”, de acuerdo con el líder de la banda, Ramiro Leiva.
Marvel develó este martes el teaser de la película Los Cuatro Fantásticos: Primeros Pasos, que muestra los preparativos del cuarteto de superhéroes comandados por Pedro Pascal en el papel del Sr. Fantástico en su camino para vencer al antagonista Galactus.
Johanne Sacreblu, el cortometraje mexicano que responde con humor y sarcasmo a la polémica película Emilia Pérez, nominada a 13 premios Oscar, fue una manera de hacer activismo no solo a favor de los mexicanos, sino de la comunidad transgénero en México y Latinoamérica.
El artista paraguayo Martín Domínguez expuso sus pinturas en Madrid, en el marco de la Feria Internacional de Turismo 2025 (Fitur), que contó con la presencia de un stand paraguayo.