02 feb. 2025

HC desoye reclamo estudiantil, impone su mayoría y logra sanción del proyecto Hambre Cero

El Congreso Nacional sancionó el proyecto Hambre Cero en las escuelas, versión Diputados, con mayoría de votos cartistas y satélites en el Senado. Desde la oposición, calificaron la propuesta legislativa como un “mamotreto” y un modelo de negocio para una “casta política y económica”.

manifestación de estudiantes contra hambre cero.jpeg

Bajo la lluvia, los estudiantes se mantuvieron en protesta contra el proyecto de ley Hambre Cero.

Foto: Renato Delgado

El Movimiento Honor Colorado (HC), con su mayoría, logró este jueves que el Congreso Nacional sancione el proyecto de ley Hambre Cero en las escuelas, versión Cámara de Diputados, en una sesión extraordinaria que estuvo cargada de numerosas críticas por parte de los opositores.

La iniciativa, que fue calificada como una oferta “vanguardista y desafiante” por el senador liberocartista Dionisio Amarilla, tuvo 37 votos a favor y ocho en contra en la votación general. El voto fue electrónico.

Mientras los senadores debatían, los estudiantes se manifestaban contra la ley en las inmediaciones del Congreso Nacional bajo la lluvia.

Luego, se puso a consideración el estudio en particular, donde la senadora Blanca Ovelar (ANR- disidente) solicitó el cambio del acápite del proyecto de ley al considerar que es un texto “enredado” y que tenía “errores de forma”.

Nota relacionada: Media sanción a Hambre Cero: ¿Que aprobó la Cámara de Diputados?

“Proyecto de ley que crea el Fondo Nacional de Alimentación Escolar para la universalización equitativa de la alimentación escolar (hambre cero en nuestras escuelas y sistema educativo), modifica y amplía la Ley 5210/2014 ‘De alimentación escolar y control sanitario’ y sus posteriores modificaciones; y modifica la Ley 6628/2020 ‘Que establece la gratuidad de los cursos de admisión y de grado en todas las universidades públicas del país, en el Instituto Superior de Bellas Artes, Instituto Nacional De Educación Superior, en institutos de formación docente, dependientes del Ministerio de Educación y Ciencias y en el Instituto Nacional de Salud’, y modifica los artículos 3, 5 y 6 de la Ley 4758/2012 ‘Que crea el Fondo Nacional de Inversión Pública y Desarrollo (Fonacide) y el Fondo para la Excelencia de la Educación y la Investigación, y sus modificatorias’”, reza el acápite del proyecto del ley versión Diputados.

Blanca Ovelar pidió que se modifique lo siguiente: “Proyecto del ley que modifica y amplía la Ley 5210/2014 de Alimentación y Control Sanitario y sus posteriores modificaciones para la universalización integral para la alimentos escolar en el sistema escolar del país”.

“Eso sería más claro y no se perdería el objeto (de la ley)”, acotó la colorada disidente.

Posteriormente, el senador Carlos Núñez (ANR-HC) solicitó el cierre del debate y que se lleve a votación.

Senado.jpeg

La mayoría cartista sancionó proyecto de ley Hambre Cero.

Foto: Rodrigo Villamayor

La moción de Ovelar se puso a consideración y no logró los votos suficientes para introducir la modificación, ya que solo consiguió nueve votos.

Nuevamente, con una mayoría de 33 votos, el oficialismo logró aprobar la versión de la Cámara de Diputados.

Cuando llegó el momento del senador Éver Villalba (PLRA), pidió la modificación del inciso B del artículo 2, sobre el financiamiento del Arancel Cero.

No obstante, el senador Derlis Maidana (ANR-HC) sostuvo que se ha debatido lo “suficiente”, por lo que insistió por la aprobación del artículo 2 al 15 sin debate, ya que se dictaminó a favor.

Por su parte, Celeste Amarilla (PLRA) solicitó “por favor” a Maidana que retire su petición

También puede leer: Video: Bajo la lluvia, estudiantes se manifiestan contra Hambre Cero en zona del Congreso

Luego, el senador liberocartista Dionisio Amarilla pidió que el pedido de Maidana se convierta en moción de orden.

De esa forma, Honor Colorado logró sancionar, sin estudio en particular, el cuestionado proyecto de ley, pese a la manifestación de los estudiantes y las críticas de varios sectores sociales, entre ellos, el científico.

El texto irá al Poder Ejecutivo para su promulgación o veto.

“Hambre Cero es un modelo de negocio para una casta política”

La oposición tomó la posta lanzando varios cuestionamientos a la ley y buscando llegar a un consenso en las primeras horas del debate, que duró más de casi cuatro horas.

En tanto, los colorados y Dionisio Amarilla defendieron el proyecto y se vanagloriaron por la decisión política “trascendental” que tomó el presidente de la República, Santiago Peña, con esta “ambiciosa y desafiante” propuesta.

La voz más crítica fue la del doctor Ignacio Iramain (PEN), quien de forma elocuente expresó su “rotundo rechazo” a la iniciativa.

Estudiantes. moviliacion contra hambre cero.jpeg

Los estudiantes salieron a las calles para protestar contra Hambre Cero.

Foto: Renato Delgado

“Yo seré muy estúpido. Pero trato de disimular. Me indigna cuando se quiere insultar a la inteligencia de la sociedad civil que ha visto en este proyecto un adefesio”, empezó diciendo en referencia a los manifestaciones de los estudiantes, docentes y médicos.

Le puede interesar: Arancel Cero pierde su blindaje y dependerá del Tesoro Nacional

Reflexionó, además, sobre el rol de la Cámara de Senadores ante la celeridad en el estudio del proyecto.

“Estamos aquí epistemológicamente frente a un dilema antagónico. ¿Esto es la patria constitucional o la farsa vanguardista de un tratamiento atrolondado? Estamos violando varios artículos constitucionales. No hay patria constitucional, no hay sentido de Nación, porque evidentemente la calidad de nuestra democracia es pésima”, criticó.

Explicó que el proyecto Hambre Cero es uno de objetivos de la Agenda 2030 que busca erradicar la pobreza y el hambre de millones de personas en el mundo; sin embargo, aquí “se trata de la mayor farsa” del Gobierno.

“Hambre Cero, ¡qué título! Es la mayor farsa. Esto es una medida de Gobierno, cuyo modelo es más el de negocio que una propuesta seria”, afirmó.

Entérese: Cartistas restituyen fueros a senadores procesados como presión a disidentes por caso Mario Abdo

En ese sentido, hizo referencia a dos conceptos: economía política y economía crematística.

“La economía política es cuando la economía sirve a la gente y no la gente a la economía, como es la crematística, el lucro. Este modelo de negocio está hecho para una casta política que concentra poder y riqueza. Nada más que eso… y viola artículos constitucionales”, sostuvo.

Para Iramain, se viola la Constitución Nacional porque “nosotros tenemos que funcionar de manera descentralizada”, no para que “un modelo de negocio concentre el catering de esta propuesta”.

Señaló que lo ideal sería llamarlo programa de alimentación escolar dependiente del Ministerio de Educación y Ciencias (MEC), como se hace “en los países serios”.

Lea más: La vinculación de Opaci al programa Hambre Cero refuerza cuoteo político

Manifestación estudiantes contra Hambre Cero .jpeg

Foto: Renato Delgado

“Yo no puedo estar de acuerdo con este proyecto; entiendo perfectamente y me solidarizo con la gente que está en la plaza, como siempre, luchando para cambiar en lo que se pueda este proyecto que es absolutamente anormal”, subrayó.

Hambre Cero en las escuelas deja sin fondo a varios programas que son financiados por el Fonacide, que cubre 25% al Tesoro Nacional para programas y proyectos de infraestructura; 26% al Fondo para la Excelencia de la Educación y la Investigación; 25% a las gobernaciones y municipalidades; 10% para el Fondo Nacional para la Salud; 7% para la capitalización de la Agencia Financiera de Desarrollo y 7% para las universidades públicas (Arancel Cero).

Iramain finalizó su discurso invocando a un autor anónimo que escribió: “Las grandes ideas la tienen los genios locos, la ejecutan los luchadores natos, las disfrutan los felices cuerdos y las critican los inútiles crónicos”.

“Los luchadores natos están allá en la plaza, los inútiles crónicos estamos acá, que no somos capaces de hacer pacto político para hacer una política de estado razonable que permita el beneficio común para toda la gente. Esto es hambre cero para una casta política y económica, y por lo tanto yo la rechazo”.
Ignacio Iramain, senador encuentrista.

Los referentes del cartismo defendieron el proyecto, la inclusión de Opaci en el Conae e insistieron en no “matar” una ley antes de que nazca.

Apuntaron, además, que urge aprobar la ley por “nuestros estudiantes”.

Patrick Kemper, quien volvió al Partido Colorado, también rindió pleitesía a Peña.

“Le felicito con todas las letras al presidente Peña por haberse puesto los pantalones e impulsar esta medida. Tengo fe en que se va a dejar de robar con la alimentación de los jóvenes”, manifestó.

Más contenido de esta sección
En la ciudad heroica de Piribebuy, Cordillera, teniendo en cuenta el año denominado Jubileo 2025 “Peregrinos de la Esperanza” con los Festejos Patronales en Honor a San Blas, el novenario inició el 24 de enero y culmina el lunes.
Un caso de asesinato, presumiblemente, por encargo ocurrió en la tarde de éste sábado, alrededor de las 16:30, frente a una vivienda del barrio Primavera de Capitán Bado, de Amambay.
Un hombre de 52 años sufrió un disparo con orificio de entrada y salida a la altura del pecho mientras se encontraba al mando de su camioneta. Vecinos auxiliaron a la persona herida y trasladaron al Hospital General de Luque.
Un niño de 3 años perdió la vida supuestamente luego de caer en un pozo ciego, sin tapa, y con agua, pero la inspección médica forense no pudo detectar agua en los pulmones a través de la radiografía y tuvieron que enviar el cuerpo a la capital del país, para una autopsia.
Asunción y las ciudades brasileñas de Río de Janeiro y Niterói se postularon oficialmente como candidatas para acoger los XXI Juegos Panamericanos, que se celebrarán en 2031, informó este sábado Panam Sports.
El Centro de Atención Integral del Mercado de Abasto apela a la solidaridad para recibir útiles escolares para los hijos de trabajadores y menores de edad en situación de calle o víctimas del consumo de drogas que acuden al centro.