11 jul. 2025

HC en Senado impuso controvertida ley que restringe voto exterior

Senado.jpg

Foto: Senado

La mayoría cartista, junto con sus aliados, ignoró nuevamente los argumentos presentados y sancionó una controvertida ley sobre la inscripción de paraguayos residentes en el exterior, la cual ha generado críticas por no garantizar el propósito.

Con el documento sancionado, se derogó la ley aprobada en el año 2012 que hizo posible el voto de los paraguayos residentes en el exterior. Varios legisladores se hicieron eco de los reclamos de los compatriotas que solicitaron la realización de una audiencia pública antes de tratar el proyecto que fue presentado por el diputado José Rodríguez. Asimismo, indicaron que la nueva ley pondrá obstáculos al inscribirse.

El senador Líder Amarilla recordó que en el año 2011 se realizó un referéndum para habilitar a los paraguayos residentes en el exterior a votar y al año siguiente se aprobó la ley para efectivizar el sufragio, pero agregó que siempre hubo trabas. Criticó las derogaciones previstas.

“En la misma ley estamos aprobando la inscripción automática y en la misma ley estamos derogando la ley que existe, cantinfleada parece que estamos haciendo”, agregó. “En un gobierno colorado, mediante los votos de los colorados se va a aprobar la exclusión de paraguayos para convertirlos en apátridas”, aseveró.

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

El senador Éver Villalba señaló que la Justicia Electoral en este momento está más preocupada por la adquisición de las urnas antes que dar participación a los migrantes. Alertó que el proyecto “viene con sorpresita” porque pondrá trabas también a los paraguayos al derogar la Ley N° 4559/2012 “que establece la inscripción automática en el registro cívico permanente”.

“No es solamente contra los residentes en el exterior, sino también contra la juventud paraguaya”, manifestó. Lilian Samaniego, a su turno, dijo que las argumentaciones no son válidas porque se contradicen con el proyecto. “En lugar de facilitar la inscripción, crea más impedimentos”, lamentó y dijo que la ley habla de ampliar la participación mediante la inscripción automática y de facilitar el ejercicio del voto, pero eso ya existe en la normativa actual.

Tras la aprobación, Yolanda Paredes intentó introducir varias modificaciones, como que la cédula vencida pueda ser válida, pero no prosperó.

Más contenido de esta sección
Principal defensor de García Troche denunció un deterioro de la salud física y psicológica de su clienta, tras 51 días de reclusión en Viñas Cue. Aseguró que la mujer ya no es pareja del prófugo narco uruguayo.
Un consorcio de periodistas internacionales denominado “Forbidden Stories” recopiló documentación clave respecto al caso ocurrido en 2020 en Pedro Juan Caballero al que tuvieron acceso y denunció inacción de la Fiscalía posibilitando la impunidad del principal sospechoso. El Ministerio Público salió al paso y negó cualquier insinuación de complicidad con estructuras criminales.
Santiago Peña remitió al Congreso los nombres de los tres candidatos para representar a Paraguay como embajadores en tres países Bolivia, Perú y Ecuador. Con estas designaciones se van completando las vacancias en sedes diplomáticas.
La salida de prisión del ex gobernador de Central Hugo Javier, tras cumplir solo seis meses de encierro pese al importante perjuicio patrimonial ocasionado durante su gestión, generó críticas del diputado de Central Adrián Billy Vaesken, quien expresó su descontento y afirmó que la Justicia “está hackeada por la mafia”.
En su tradicional acto anual, el PLRA congregó a pocos referentes, pero lanzó fuertes críticas contra sus propios miembros aliados con el cartismo. Hablaron de la necesidad de unidad con toda la oposición y denunciaron que el gobierno quiere instalar una dictadura.
El candidato a miembro del Consejo Directivo de la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional de Asunción Carlos Cabrera señaló que tanto Jorge Bogarín como los miembros de su equipo se aferran a los espacios, pero no ejecutan las propuestas planteadas.