15 may. 2025

HC está decidido para aprobar polémica Comisión BicameraI de antilavado

UHPOL20240730-004C,ph01_2783~002.jpg

Plan. El cartismo insiste en crear Comisión Bicameral.

En la reunión de la mesa directiva y líderes de bancada del Senado, ayer, se resolvió incluir en el punto 6 la creación de la “comisión conjunta de investigación de carácter transitorio para la investigación de hechos punibles de lavado de activos contra el patrimonio del Estado, contrabando y otros delitos conexos” (sic)

Esta propuesta tuvo su origen en la Cámara de Diputados que, de hecho, ya le dio media sanción.

La Comisión de Asuntos Constitucionales del Senado emitió dos dictámenes, uno por la aprobación con modificaciones, lo cual implicaría que vuelva a Diputados, y por el rechazo de la propuesta.

El líder de la bancada cartista Natalicio Chase salió a favor del proyecto, indicando cuál sería la tendencia.

“Es un proyecto que viene de la Cámara de Diputados y que va a ser analizado en el pleno. Está en el listado de temas a ser tratados el miércoles (mañana)”, refirió.

“Todas las comisiones de investigación que se crearon, se crearon en ese contexto. Son comisiones de investigación sin definir un caso en particular; también se puede hacer definiendo un tema puntual, pero en este caso es igual que la Comisión Bicameral de Investigación de Ilícitos que existió anteriormente”, alegó el oficialista.

“Es una especulación de nuevo”, acotó con relación a los cuestionamientos de que se le podría dar un uso arbitrario a la normativa.

“La misma cosa que cuando hablamos de análisis de un punto. Tenemos que ir adelante con el proyecto y que se juzgue su funcionamiento, no especulando qué va a pasar”, remarcó Chase.

En detalle. En cuanto a la conformación, se establece que estará integrada por tres senadores y tres diputados, de entre los cuales se elegirá a un presidente, un vicepresidente y un secretario. Se indica que para el cumplimiento de su cometido realizará actividades investigativas en forma coordinada con la Seprelad y otras instancias.

Más contenido de esta sección
Miguel Gaspar refiere que en foros de la red oscura hoy se encuentran, en un solo sitio, más de 9 millones de registros con datos de ciudadanos, y que esto está al servicio de cibercriminales.
El senador liberal, Éver Villalba, advierte que entre las características técnicas previstas en el pliego de bases y condiciones para la compra de 28.000 máquinas de votación no se contemplan todas las medidas de control, trazabilidad y auditoría.
La Cámara Baja aprobó la solicitud de informes al Ministerio de Tecnología de la Información y Comunicación (Mitic) para que detalle la naturaleza de los ciberataques, las instituciones y personas afectadas, entre otros. En tanto, las diferencias políticas impidieron que Diputados apruebe un proyecto de resolución para declarar emergencia.
Tras una denuncia de supuesta instalación irregular de un vertedero del hermano del presidente de la República, Santiago Peña, la Cámara de Diputados aprobó un pedido de informe al respecto.
Pedro Alliana, vicepresidente de la República, se muestra constantemente en obras inauguradas al lado de Santiago Peña. Alliana sería el candidato presidencial del cartismo en el 2028, según lo anunció el mismo Peña en agosto del año pasado.
El ministro de Defensa Óscar González afirmó que se apunta a un grupo de élite en la Tercera División de Infantería en Ciudad del Este para el combate al crimen organizado en territorio nacional.