11 abr. 2025

Hechos delictivos disminuyeron entre julio y setiembre, según Policía

Un análisis comparativo de los hechos delictivos registrados entre julio y setiembre, entre el 2019 y el 2020, señala que los casos disminuyeron este año, según un informe elaborado por la Policía Nacional.

motochorros.jpg

Dos hombres a bordo de una motocicleta interceptaron y robaron a un joven en Asunción.

Foto: Enseguridad.com.

La Policía Nacional dio a conocer este domingo un análisis de los hechos delictivos en un comparativo estadístico entre los meses de julio y setiembre del año pasado y este año.

Según los datos recabados, los delitos contra la propiedad privada (hurto, hurto agravado, robo y robo agravado) disminuyeron un 26% este año en Asunción, en los meses de julio, agosto y setiembre, en relación al año 2019.

En 2019 se concretaron 4.826 delitos, mientras que en 2020, 3.616 (un 26% menos), informó el Ministerio del Interior.

Lea más: Seguridad personal: ¿Qué hacer para protegerse de hechos delictivos?

En julio se registraron 656 casos de hurtos en Asunción este año, mientras que en el mismo mes del 2019 fueron 808. En lo que se refiere a hurto agravado figuran 224 en 2020 y 282 en 2019.

En Asunción, los hechos delictivos suman 1.710 en 2019 y 1.283 en 2020, en el mes de agosto. En setiembre hubo 1.510 casos en 2019 y 1.124 en 2020.

La mayor cantidad de ellos ocurrieron en la vía pública (1.011 casos en 2019 y 664 en 2020) entre las 18.00 y las 19.00.

Nota relacionada: Delincuencia bajó durante cuarentena sanitaria, según Ministerio del Interior

En lo que respecta a robos agravados, en julio de este año fueron denunciados 141 hechos (87 con armas de fuego y 54 con arma blanca), mientras que en 2019 se denunciaron 181 (98 con armas de fuego y 83 con arma blanca).

Departamento Central

En el Departamento Central, en el 2019 se registraron 5.275 delitos, mientras que en 2020 hubo 4.667 casos (un 12% menos).

En Central, en 2019 se cometieron 789 hurtos, mientras que en el 2020, 690. En lo que respecta a robos, se produjeron 266 el año pasado y 218 este año.

“Un hecho llamativo es que tanto en Asunción como en Central, la mayoría de los hechos delictivos se cometieron los días martes y miércoles, en una franja horaria entre las 18.00 y 19.00", refiere el Ministerio del Interior.

Le puede interesar: Ola de inseguridad puede ir en aumento afirma ministro

La mayor cantidad de robos agravados se cometieron en agosto de 2019 en el Departamento Central, con un total de 360 (196 con armas de fuego, 105 con arma blanca, 11 con objetos contundentes).

Delincuencia bajó durante cuarentena

El viceministro de Seguridad Interna, Carlos Ramón Altemburger, había manifestado meses atrás que las estadísticas de hechos punibles mostraron un descenso en los primeros seis meses de este 2020. Esto se debió a la cuarentena sanitaria decretada por el Gobierno Nacional debido a la pandemia del nuevo coronavirus (Covid-19).

“Viendo las estadísticas, este semestre no hubo muchas diferencias, a excepción de la violencia familiar, que tuvo un repunte”, había referido durante una entrevista realizada en julio en el programa La Lupa, emitido por Telefuturo.

Le puede interesar: Policía registra hechos delictivos, pese a cuarentena

El viceministro había señalado que la mayoría de los casos fueron perpetrados por grupos ya conocidos en el ámbito de la Policía Nacional, y dijo que aún no hay evidencias de una corriente relacionada con el aumento del desempleo o repatriación de connacionales.

Señaló que desde la institución se trabaja en un plan de acción para aumentar la seguridad en las calles. Sin embargo, apuntó a que la cuarentena también retrasó el egreso de nuevos agentes este año.

Más contenido de esta sección
Sofía, la robot humanoide con inteligencia artificial, vendrá a Paraguay en el marco de las celebraciones de los 25 años de la Cámara de Empresas Maquiladoras del Paraguay (Cemap) para participar de un conversatorio.
Una pobladora de Presidente Franco, Departamento de Alto Paraná, reclamó este jueves a la ministra de Salud, María Teresa Barán, que ni siquiera tienen guantes y que “está podrida”.
Una pelea entre dos personas en situación de adicción, un hombre y una mujer, terminó con esta herida. Ella recibió asistencia médica.
El encargado de negocios de Estados Unidos en Paraguay, Amir P. Masliyah, informó que el Gobierno de Donald Trump está aplicando estrictamente las normativas migratorias y que los no cumplan los requerimientos establecidos enfrentan penalidades serias.
La Intendencia de Caacupé y el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) firmaron un convenio en torno al proyecto de duplicación de la ruta PY02.
Nueve alumnos de una institución educativa están internados en diferentes centros ambulatorios luego de consumir vidrios en medio de una bebida caliente (cocido) de un termo qué aparentemente estaba roto. Ocurrió en Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay.