23 abr. 2025

Hechos punibles disminuyeron en el primer semestre del año, según la Policía

El comisario Gilberto Fleitas, director de Investigación de Hechos Punibles de la Policía Nacional, explicó este martes que los hechos punibles este año disminuyeron en comparación con los anteriores, aunque en el mes de julio volvieron a aumentar, en el marco de la pandemia del coronavirus.

arma.jpg

La comisión de hechos punibles disminuyó este año, en comparación con años anteriores.

Foto: Referencial/ Pixabay

El comisario Gilberto Fleitas, director de Investigación de Hechos Punibles de la Policía Nacional, expresó a Monumental 1080 AM que la comisión de hechos punibles no llegan a las cifras de años anteriores y que en marzo se registraron 70% menos, en el marco de la pandemia del coronavirus (Covid-19).

Lea más: Delincuencia bajó durante cuarentena sanitaria, según Ministerio del Interior

No obstante, el comisario dijo que desde el mes de julio se está volviendo a acentuar la comisión de los hechos punibles, con el retorno de las actividades económicas y sociales, pero que aún no llega a la cifra de años anteriores.

Embed
Embed

Entre tanto, refirió que los datos se basan en los casos de homicidios, sicariato, robo de autos y domiciliarios, entre otros.

Además, mencionó que en el primer semestre se tuvieron 195 muertes, en tanto que la cifra en el año 2016 fue de 625, en el 2017 de 511, en el 2018 de 490 y el año pasado de 505.

De la misma manera, detalló que se registraron 18 casos de sicariatos, pero que los mismos fueron disminuyendo no solo por la pandemia, sino también por los controles y la detención de sicarios en Amambay. Las muertes violentas llegaron a 80 en el 2018 y a 90 en el 2019.

Entérese más: Policía registra aumento de violencia familiar en cuarentena

Entre otras cosas, contó que se reunieron con los dueños de farmacias y estaciones de servicios para implementar un sistema de trabajo para prevenir los asaltos, debido a que estos sectores fueron los más afectados últimamente.

El comisario indicó que un estudio del 2015 señalaba que nueve de cada 10 jóvenes eran autores de violencia urbana, incluyendo adolescentes.

De la misma manera, señaló que se está terminando un estudio que refiere que hay más de 22.000 consumidores en Asunción y más de 67.000 en Central, de entre 18 y 25 años de edad.

Más contenido de esta sección
La Policía Nacional informó que el triple choque con un saldo de tres muertos en la ciudad de Santa Rita tuvo como origen una carrera clandestina entre dos automóviles. El conductor que sobrevivió fue rescatado y actualmente está prófugo.
Timore es un pódcast de Última Hora en el que buscamos explicar un tema, profundizar sobre un hecho o una historia que nos permita entender el Paraguay que vivimos hoy. En este episodio, hablamos sobre la oposición y sus proyecciones para las elecciones municipales del 2026.
En operativo sorpresa, agentes de diversas unidades de la Policía Nacional realizaron una requisa en el Pabellón A-Baja Blanco de la Penitenciaría Regional de Ciudad del Este, sector dominado por la facción criminal PCC. Se incautaron varios elementos.
El presidente de la Cámara de Diputados, Raúl Latorre, participará del funeral del papa Francisco en representación de Paraguay por pedido del presidente de la República, Santiago Peña, quien no viajará a Roma.
Agentes especiales de la Regional 1 de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) y la Unidad Antidrogas del Ministerio Público efectuaron un allanamiento este martes, donde lograron la detención de una persona mayor, quien presuntamente hacía delivery de crack
El cuerpo sin vida de una persona fue hallado en el interior de un colectivo abandonado de una empresa de transporte de larga distancia, en el barrio San José de Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná.