08 jul. 2025

Heisecke es nuevo presidente de Capaco

31585300

Acto. Heisecke (izq.) entrega un reconocimiento a Mas.

Gentileza

La Cámara Paraguaya de la Industria de la Construcción (Capaco) celebró su Asamblea General Ordinaria el jueves pasado. “El encuentro congregó a socios del gremio para la presentación de la memoria institucional, la aprobación del balance general y la elección de nuevas autoridades”, reportó el gremio.

La renovación parcial del consejo ejecutivo para el periodo 2025-2027 dejó como nuevo presidente al ingeniero José Luis Heisecke, quien ya ejerció como titular del gremio en periodos anteriores.

En su primer discurso como titular, Heisecke resaltó que los ejes centrales de su gestión serán “la participación de empresas dentro del gremio, generar más oportunidades y trabajar decididamente para que el sector de la construcción siga siendo un motor clave del desarrollo nacional”. “Vamos a fortalecer nuestro gremio a partir de una plataforma estratégica que es nuestro Centro de Estudios Económicos”, manifestó.

Por su parte, el presidente saliente, ingeniero Guillermo Mas, presentó la memoria correspondiente al período fenecido y puso a consideración el balance 2024, el cual fue aprobado. En su mensaje, expresó: “Me despido con optimismo y con la convicción de que la unidad es nuestra mayor fortaleza. El desafío sigue siendo grande, pero también lo es la oportunidad de construir un país más justo, más desarrollado y más inclusivo”.

Más contenido de esta sección
Unas 3.585 mipymes recibieron financiamiento total de USD 58 millones, en el primer cuatrimestre del 2025, por parte de la AFD y el Fogapy.
El Ministerio de Economía fue autorizado a iniciar las gestiones para acceder a un nuevo préstamo del Banco Mundial, a través del Banco Internacional de Reconstrucción y Fomento (BIRF), brazo financiero de ese organismo.
Solo en el primer cuatrimestre de este año ya se redujeron un 10,5 % las extracciones de dinero en cajeros automáticos (ATM), según el Banco Central de Paraguay.
La promoción destinada a la financiación de las deudas por energía eléctrica y otros beneficios para usuarios de baja y media tensión de la ANDE se extiende por un mes.
A través de casi una decena de decretos, el Gobierno concedió al cierre de mayo nuevas ampliaciones presupuestarias a favor de varios entes.
Durante junio, el Centro de Desarrollo Empresarial SBDC San Lorenzo ofrecerá capacitaciones presenciales sobre gestión empresarial, productividad y acceso a nuevos mercados.