23 abr. 2025

Heladas preocupan a pequeños productores hortícolas en J. Augusto Saldívar

Pequeños productores hortícolas de la zona de J. Augusto Saldívar están preocupados por las heladas pronosticadas, ya que no cuentan con infraestructura para proteger sus cultivos y deberán recurrir al ingenio a fin de evitar pérdidas.

Productores hortícolas de J.A.Saldivar.jpg

Los agricultores de J. Augusto Saldívar recurrirán a sus propios mecanismos para combatir las heladas. Fotocaptura: Telefuturo.

Miembros de la Federación Nacional Campesina (FNC), aglutinados en J. Augusto Saldívar, del Departamento Central, ya tienen apiladas varias cubiertas al costado de sus cultivos para combatir las heladas previstas para este fin de semana.

Este fenómeno llegará junto con el descenso de temperatura previsto para este fin de semana. Según la Dirección de Meteorología e Hidrología, para el domingo se espera que en gran parte del territorio nacional las mínimas ronden entre 1 y 3°C.

Los pequeños agricultores de la zona recurrieron al ingenio para proteger sus cultivos, ya que no cuentan con la infraestructura pertinente.

Nota relacionada: MAG alerta sobre riesgos de heladas tempranas para frutas y verduras

Explicaron que las cubiertas se deben quemar durante toda la noche y luego regar los cultivos para repeler las heladas.

Uno de los representantes de la FNC en J. Augusto Saldívar manifestó que los productores del gremio pidieron asistencia a las gobernaciones el martes último, pero que la única respuesta que les dieron es que no hay recursos. También solicitaron ayuda al Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG).

Denunciaron que el Gobierno no les provee las herramientas necesarias, por lo que tienen que utilizar otros mecanismos para salvar sus producciones.

Lea también: Bajas temperaturas, escarchas y heladas para el fin de semana

Las ciudades vecinas de J. Augusto Saldívar e Itá se dedican mayoritariamente a la producción hortícola, de tomate, locote y otros.

Las pequeñas parcelas son las más vulnerables a sufrir los efectos de las bajas temperaturas y heladas.

Desde el MAG alertaron que los rubros más vulnerables son las hortalizas y las frutas, como banano y piña, y recomendaron cubrir las plantas con plásticos o carpas, mientras que en el caso de las frutas y verduras será crucial el sistema de riego por aspersión.

Más contenido de esta sección
Las tobilleras electrónicas destinadas al control de personas procesadas por violencia familiar aún no fueron implementadas y la razón obedece por un lado a obstáculos judiciales, dejando que sea la defensa la que deba solicitar la tobillera para el encausado, como una suerte de beneficio para evitar pisar la prisión preventiva.
Un joven con orden de captura fue detenido por la Policía Nacional como sospechoso de una brutal agresión a un abuelito de 73 años, que generó repudio en la comunidad de Capiibary, Departamento de Canindeyú.
La Fiscalía imputó este miércoles a un agente policial por el supuesto hecho de homicidio doloso, en el cual resultó víctima un hombre con antecedentes. El hecho ocurrió en Hernandarias, Departamento de Alto Paraná.
Una mujer fue reportada como desaparecida en la mañana del domingo pasado, mientras navegaba en una embarcación sobre el río Paraguay a la altura del kilómetro 436, en la zona del puerto Itapucumí, del distrito de San Lázaro, Departamento de Concepción.
Un supuesto robo agravado se registró este miércoles, aproximadamente a las 09:10, en el local Apostala ubicado en el kilómetro 8 lado Acaray, en el barrio San Juan de Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná.
En una emotiva misa de sufragio celebrada en el Vicariato Apostólico del Chaco por monseñor Gabriel Escobar, uno de los obispos designados por el papa Francisco para la evangelización en la región, rindió un sentido homenaje al Sumo Pontífice, recordando su legado y su profundo impacto en la Iglesia y el mundo.