Heladas
El jefe de Alerta Temprana de la SEN, Ricardo Pereira, explicó que en el mes de julio se registrará una ola de frío polar con un marcado descenso de temperaturas en todo el país. No se descartan heladas y las mínimas podrían llegar a los 0°C en el Sur.
La Dirección de Meteorología e Hidrología emitió este lunes un boletín especial por el cual se anuncia que desde el próximo miércoles habrá un marcado descenso de temperaturas en todo el país, por lo que incluso no se descartan heladas. Las mínimas en el Sur podrían llegar a los 0°C.
Las bajas temperaturas registradas este jueves en el Sur del país propiciaron la aparición de escarchas en varios puntos del Departamento de Itapúa. La sensación térmica fue de 1°C bajo cero.
Un boletín meteorológico especial fue emitido en la tarde de este sábado por un sobreenfriamiento nocturno sobre la Región Oriental y Bajo Chaco, con lo que se advierte de temperaturas muy bajas para esta noche y amanecer del domingo.
Las primeras heladas llegaron al país durante la noche y madrugada de este miércoles en los departamentos de Itapúa y Presidente Hayes, donde las mínimas oscilaron entre los 5ºC y 3ºC.
Un amanecer con frío extremo se tuvo este sábado, según la Dirección de Meteorología. En casi todo el país, se registraron heladas y las escarchas tiñeron de blanco el suelo.
Las primeras heladas del 2019 se registraron en la madrugada de este jueves en el Departamento de Itapúa, donde las mínimas oscilaron entre 1, 2 y 3°C. Para este viernes, se anuncian temperaturas en torno a los 0°C.
Algunas zonas de Paraguay tuvieron una temperatura de 0 ºC durante la madrugada de este lunes, causando heladas. Esta situación climática pone en peligro los cultivos de cereales y preocupa a los productores.
Escarchas, aunque de baja intensidad, se registraron en casi todos los distritos del Departamento de Alto Paraná. Este fenómeno pone en riesgo casi 40.000 hectáreas de trigo.
La Dirección de Meteorología anuncia la formación de escarchas en varias zonas del país. Este fenómeno se dará como consecuencia de las bajas temperaturas que se sentirán entre el viernes, el sábado y el domingo.
Se registraron las primeras heladas en la temporada de frío en el país. Los lugares afectados fueron Hohenau, Obligado y Bella Vista, del Departamento de Itapúa.
A criterio del ministro de Agricultura y Ganadería, Juan Carlos Baruja, solo son 12.000 los campesinos que deben recibir de manera urgente una asistencia alimentaria debido a las heladas. El sector, sin embargo, habla de 50.000.
La Policía Nacional reportó este miércoles un caso de muerte por hipotermia registrado en Caazapá. Con este hecho, asciende a cinco la cifra de fallecidos por esta causa en lo que va del mes de agosto.
Gran parte del departamento de Itapúa amaneció este miércoles con los pastizales y cultivos cubiertos de escarchas. Las heladas ya causaron cuantiosas pérdidas a la agricultura y la muerte de más de 1.000 vacunos en el departamento de Ñeembucú.
La Policía Nacional alerta sobre el aumento de muertes por hipotermia en estos últimos días de frío. La institución indica que solo en agosto, 4 personas han perdido la vida.
Las heladas produjeron la muerte de más de 1.000 animales vacunos por hipotermia, solo en Ñeembucú, según registros de la filial de la ARP en dicho departamento. La cifra podría ir en aumento.
En la mañana de este miércoles se registraron nuevamente heladas en varias zonas de Curuguaty, con temperaturas por debajo de los 0 ºC.
La pérdida de la calidad productiva del trigo en un 30% a causa de las heladas no precisamente traerá la disminución del stock del cereal sino que afectará directamente a los bolsillos de los consumidores, señaló el titular del MAG, Jorge Gattini.