03 feb. 2025

Helene deja más de 50 de muertos en sureste de EEUU antes de perder fuerza rumbo al norte

El huracán Helene, ya degradado a ciclón postropical, dejó este sábado más de medio centenar de muertos y grandes estragos en cinco estados del sureste de Estados Unidos antes de seguir perdiendo fuerza rumbo al norte en el interior del país.

helene.png

El huracán Helene, ya degradado a ciclón postropical, dejó este sábado más de medio centenar de muertos y grandes estragos en cinco estados del sureste de Estados Unidos.

Foto: CNN

Según los últimos recuentos, el fenómeno meteorológico, que entró como huracán de categoría 4 por Florida el jueves por la noche, ha causado al menos 19 muertos en Carolina del Sur; 17 en Georgia; 11 en Florida; 6 en Carolina del Norte, y uno en Virginia.

Las autoridades continúan trabajando en las tareas de rescate de supervivientes y recuperación de las áreas afectadas, que han afrontado peligrosas inundaciones y crecidas de ríos fruto de las lluvias torrenciales, vientos huracanados y tornados.

Lea más: Argentina: 10 imputados por causar el voraz incendio forestal en Córdoba

Según el Centro de Predicción Meteorológica, se espera que Helene siga debilitándose y se disipe el lunes, pero hasta entonces hay riesgo de lluvias fuertes en zonas de Ohio y los valles de Tennesse, que podrían llegar el domingo a la cadena montañosa de los Apalaches.

El Centro Nacional de Huracanes avisó hoy de que ha habido inundaciones récord en el sur de los montes Apalaches y pidió cautela por el riesgo que suponen los postes de la luz caídos, advirtiendo además de que los apagones se pueden mantener un tiempo en algunas zonas.

En su último boletín, a primera hora de la tarde, esta entidad confirmaba que Helene se acercaba a Nashville (Tennessee) y a Louisville (Kentucky) con vientos de 30 kilómetros por hora, mucho más lentamente.

Mientras tanto, otros dos sistemas meteorológicos siguen en el centro del Atlántico, la tormenta tropical Joyce y el huracán Isaac, de categoría dos.

El presidente estadounidense, Joe Biden, ofreció hoy sus condolencias a las víctimas y familiares a través de un mensaje en X en el que describió la “sobrecogedora” devastación del huracán Helene y aprobó una declaración de emergencia para Tennessee.

Le puede interesar: Hezbolá confirma la muerte de su jefe Hasán Nasralá en un bombardeo israelí

La Agencia Federal para Gestión de Emergencias (FEMA) ha desplegado a más de 800 efectivos y coordina a una fuerza federal de más de 3.200 trabajadores, incluyendo la Cruz Roja americana, que está acogiendo en un centenar de refugios a 1.900 personas evacuadas, según una nota.

En Carolina del Norte había hoy 400 carreteras bloqueadas, sobre todo en el oeste del estado, lo que dificulta las tareas de emergencia; la ciudad alpina de Asheville era una de las más perjudicadas, prácticamente aislada por vía terrestre y sin electricidad.

Unas 3 millones de personas siguen sin energía en una decena de estados este sábado, y los más afectados son las dos Carolinas, Georgia y Florida, indica el portal PowerOutage.

Los vuelos con retrasos este sábado en EEUU fueron más de 1.700, mientras que han sido cancelados unos 160, y los aeropuertos más afectados fueron los de Asheville y Charlotte (Carolina del Norte), y Atlanta y Augusta (Georgia), según el portal Flightaware.

Fuente: EFE

Más contenido de esta sección
Los cárteles de la droga “tienen una alianza con el gobierno de México”, acusó este sábado la Casa Blanca.
El presidente Donald Trump admitió el domingo que los estadounidenses podrían sentir las consecuencias económicas de los aranceles que impuso a México, Canadá y China, pero defendió que “valdrá la pena” para garantizar los intereses de Estados Unidos.
El primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, pondrá rumbo a Washington este domingo a las 8:00 horas de la mañana, hora local, (6:00 GMT), para mantener una reunión “histórica” con el presidente estadounidense, Donald Trump, según confirmó su Oficina.
La marcha antifascista y antirracista convocada por colectivos LGTBI+ argentinos en rechazo al “discurso de odio” de Javier Milei en el Foro Económico Mundial de Davos dio inicio este sábado en distintos puntos del territorio argentino, en paralelo con numerosas protestas en el exterior.
Marco Rubio llega este sábado a Panamá en su primer viaje al extranjero como jefe de la diplomacia de Estados Unidos en busca de una forma para recuperar el control del canal de Panamá, uno de los objetivos del presidente Donald Trump.
Un avión pequeño se estrelló este viernes por la tarde en una zona residencial del noreste de Filadelfia (Estados Unidos), causando una explosión y “varios muertos”, según medios locales.