07 abr. 2025

Helicóptero Ingenuity hace historia al volar por primera vez en Marte

El pequeño helicóptero Ingenuity de la NASA hizo hoy historia al realizar el primer vuelo controlado y con motor de una aeronave en otro planeta, Marte.

NASA.png

El helicóptero Ingenuity logró volar por primera vez en Marte.

Foto: @NASA

El equipo del JPL-NASA, Laboratorio de propulsión a chorro, encargado de controlar la misión desde California, informó en directo de la recepción de los datos enviados por Ingenuity que confirmaron que había conseguido despegar, mantenerse flotando, girarse y aterrizar en el cráter Jezero de Marte.

Además de los datos, la NASA ha recibido una imagen en blanco y negro tomada por el helicóptero de su propia sombra mientras estaba en el aire y un pequeño vídeo grabado por el rover Perseverance, a varios metros de distancia, del vuelo.

Embed

Por el momento la NASA no ha detallado las horas y duración exacta de este primer vuelo de prueba de Ingenuity, aunque estaba previsto que fuera de 30 a 40 segundos y a unos tres metros de la superficie marciana.

Después de recibir los datos, el equipo del JPL-NASA estalló en vítores, aplausos y alegría detrás de las mascarillas.

Embed

Mimi Aung, gerente del proyecto para Ingenuity en el JPL, señaló: “Ahora podemos decir que el ser humano ha volado en otro planeta” y desbordada por la emoción recordó los seis años de trabajo, a la vez que aseguró que “si no fuera por el Covid-19 abrazaría” a todos sus compañeros presentes en la sala.

Más contenido de esta sección
El ex presidente brasileño Jair Bolsonaro encabeza este domingo una manifestación en São Paulo, la primera desde que la Corte Suprema decidiera enjuiciarlo acusado de liderar un complot para dar un golpe de Estado.
Perú recibió el primer lote de una donación de 250.000 unidades de suero fisiológico que le ha hecho Paraguay para afrontar una eventual escasez de ese producto en el país, luego de las sanciones impuestas a la principal farmacéutica que lo produce tras la muerte de tres personas, informaron este domingo fuentes oficiales.
Un neurólogo estadounidense y un epidemiólogo italiano ganaron el sábado el “Oscar de la ciencia” por sus trabajos revolucionarios en el tratamiento de la esclerosis múltiple, una enfermedad que afecta a casi tres millones de personas en el mundo.
El papa Francisco volvió este domingo a presentarse en persona ante los fieles en la Plaza de San Pedro, tras dos semanas de convalecencia aislada en su residencia vaticana y 38 días de hospital por sus problemas respiratorios.
Miles de personas participaron este sábado en protestas convocadas en un millar de ciudades y municipios de Estados Unidos, como Washington y Nueva York, en contra de los recortes y otras políticas del presidente, Donald Trump, a quien acusan de autoritario.
El bloque opositor creado para tener a un único candidato para enfrentar al oficialismo en las elecciones generales en agosto próximo en Bolivia se quebró esta semana, tras la salida del ex presidente boliviano Jorge Quiroga.