13 feb. 2025

Helicóptero Ingenuity hace historia al volar por primera vez en Marte

El pequeño helicóptero Ingenuity de la NASA hizo hoy historia al realizar el primer vuelo controlado y con motor de una aeronave en otro planeta, Marte.

NASA.png

El helicóptero Ingenuity logró volar por primera vez en Marte.

Foto: @NASA

El equipo del JPL-NASA, Laboratorio de propulsión a chorro, encargado de controlar la misión desde California, informó en directo de la recepción de los datos enviados por Ingenuity que confirmaron que había conseguido despegar, mantenerse flotando, girarse y aterrizar en el cráter Jezero de Marte.

Además de los datos, la NASA ha recibido una imagen en blanco y negro tomada por el helicóptero de su propia sombra mientras estaba en el aire y un pequeño vídeo grabado por el rover Perseverance, a varios metros de distancia, del vuelo.

Embed

Por el momento la NASA no ha detallado las horas y duración exacta de este primer vuelo de prueba de Ingenuity, aunque estaba previsto que fuera de 30 a 40 segundos y a unos tres metros de la superficie marciana.

Después de recibir los datos, el equipo del JPL-NASA estalló en vítores, aplausos y alegría detrás de las mascarillas.

Embed

Mimi Aung, gerente del proyecto para Ingenuity en el JPL, señaló: “Ahora podemos decir que el ser humano ha volado en otro planeta” y desbordada por la emoción recordó los seis años de trabajo, a la vez que aseguró que “si no fuera por el Covid-19 abrazaría” a todos sus compañeros presentes en la sala.

Más contenido de esta sección
El grupo islamista Hamás confirmó este jueves su disposición de seguir cumpliendo con el acuerdo de alto el fuego en la Franja de Gaza “en conformidad con lo firmado”, incluido el intercambio de rehenes por prisioneros palestinos previsto para este sábado.
El rey de Jordania, Abdalá II, anunció este martes que su país acogerá a 2.000 niños enfermos de la Franja de Gaza en un intento por apaciguar al presidente de Estados Unidos, Donald Trump, quien intensificó la presión sobre el reino para que reciba a refugiados palestinos.
El represor uruguayo Jorge Néstor Troccoli, que cumple cadena perpetua en una prisión italiana por sus crímenes en el Plan Cóndor, declarará el próximo abril ante el Tribunal de Roma en el juicio por el asesinato de otras tres personas.
El contrabandista más poderoso de Colombia, conocido como Papá Pitufo, protagonizó este lunes un nuevo escándalo del gobierno de Gustavo Petro, luego de que se conociera que uno de sus principales asesores le recibió dinero para la campaña presidencial de 2022.
Los dos aspirantes a secretario general de la Organización de los Estados Americanos (OEA), el ministro de Exteriores de Surinam, Albert Ramdin, y el de Paraguay, Rubén Ramírez, presentaron este lunes sus candidaturas, con posiciones encontradas sobre cómo abordar la situación en Venezuela y la relación con China.
El papa Francisco denunció este lunes la amenaza que suponen a los pueblos indígenas “el incremento del acaparamiento de las tierras de cultivo por parte de empresas multinacionales, los grandes inversores y los Estados”.