17 abr. 2025

Helicóptero siniestrado operaba desde hace tres meses en Paraguay

El helicóptero que se precipitó este jueves en inmediaciones de la base de la Secretaría Nacional Antidrogas, regional Pedro Juan Caballero, Amambay, forma parte de las aeronaves donadas por el Gobierno de Taiwán el pasado 9 de agosto.

hi.jpg

Acto de entrega de los helicópteros y vehículos donados por Taiwán.

Foto: @MaritoAbdo

El director de Comunicación Social de las Fuerzas Armadas, teniente coronel Robert Gwynn, informó a Última Hora que el helicóptero UH 1H, perteneciente a la Fuerza Aérea y que estaba a disposición de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad), forma parte del lote donado recientemente por Taiwán.

El pasado 9 de agosto, el país asiático donó dos helicópteros y 30 vehículos tácticos a Paraguay. Durante el acto protocolar, el presidente de la República, Mario Abdo Benítez, realizó un sobrevuelo en una de las unidades.

Relacionado: Bomberos controlan incendio en fábrica de jeringas tras 14 horas de lucha

Gwynn explicó que las aeronaves son sometidas a mantenimiento por hora de vuelo y bajo un calendario por parte del personal calificado de las Fuerzas Armadas.

Embed

A raíz del accidente, una comisión investigadora se trasladó hasta la ciudad de Pedro Juan Caballero para determinar las causas del accidente del helicóptero. Además, se pidieron informes técnicos al Gobierno de Taiwán.

Nota relacionada: Helicóptero cayó por falla del motor, afirman desde la Fuerza Aérea

El helicóptero UH 1H se precipitó sobre una fábrica contigua a la oficina de la Senad en Pedro Juan Caballero, segundos después de despegar. Tenía 12 tripulantes al momento del accidente. No hubo fallecidos ni heridos de consideración.

Los agentes de la Senad estaban realizando operativos en Pedro Juan Caballero y Capitán Bado y, aparentemente, el accidente se produjo al terminar los procedimientos.

El helicóptero tenía unos 800 litros de combustible, cayó sobre una fábrica y ocasionó un incendio de gran magnitud. Además, provocó el derrumbe de al menos cinco viviendas. Según los datos, la pérdida de la fábrica sería de USD 60 millones, aproximadamente.

Más contenido de esta sección
El senador liberal Eduardo Nakayama alertó de un complot del Partido Colorado para destituir al intendente de Encarnación, Luis Yd, tras la caída de un edificio en construcción que causó la muerte de dos personas. Para el legislador, no es responsabilidad del municipio, ya que se trataba de una obra privada “con autorización”.
Luego del hallazgo de unas cinco caletas pertenecientes al Ejército del Mariscal López (EML), en el marco de la búsqueda del ganadero Félix Urbieta, se difundió un video antiguo en el que se ve aparentemente a Lourdes Teresita Ramos, hija del ex líder Alejandro Ramos, leyendo un mensaje con fines extorsivos que data del 2022.
Un grupo de peones caminó durante 85 kilómetros en el agua, incluso durante la noche, tras la inundación en la zona de María Auxiliadora, en Fuerte Olimpo, Departamento de Alto Paraguay, en el Chaco paraguayo. Ahora están en un puesto policial y se prevé que sean rescatados en helicóptero este jueves.
Se cumplen 49 años de la Pascua Dolorosa, un episodio histórico que marcó una brutal represión de la dictadura de Alfredo Stroessner en 1976 y terminó con torturas, violaciones y el asesinato de dirigentes campesinos de las Ligas Agrarias.
Un éxito total fue el viacrucis viviente realizado por primera vez en la noche de este martes en una parroquia del barrio San Antonio de Concepción.
El ministro de Defensa, Óscar González, informó que este jueves enviará ayuda humanitaria al Chaco y rescatarán a unas 20 personas. Los puntos más afectados son Pozo Hondo, General Díaz y el Norte de la región chaqueña.