26 abr. 2025

Helicóptero siniestrado operaba desde hace tres meses en Paraguay

El helicóptero que se precipitó este jueves en inmediaciones de la base de la Secretaría Nacional Antidrogas, regional Pedro Juan Caballero, Amambay, forma parte de las aeronaves donadas por el Gobierno de Taiwán el pasado 9 de agosto.

hi.jpg

Acto de entrega de los helicópteros y vehículos donados por Taiwán.

Foto: @MaritoAbdo

El director de Comunicación Social de las Fuerzas Armadas, teniente coronel Robert Gwynn, informó a Última Hora que el helicóptero UH 1H, perteneciente a la Fuerza Aérea y que estaba a disposición de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad), forma parte del lote donado recientemente por Taiwán.

El pasado 9 de agosto, el país asiático donó dos helicópteros y 30 vehículos tácticos a Paraguay. Durante el acto protocolar, el presidente de la República, Mario Abdo Benítez, realizó un sobrevuelo en una de las unidades.

Relacionado: Bomberos controlan incendio en fábrica de jeringas tras 14 horas de lucha

Gwynn explicó que las aeronaves son sometidas a mantenimiento por hora de vuelo y bajo un calendario por parte del personal calificado de las Fuerzas Armadas.

Embed

A raíz del accidente, una comisión investigadora se trasladó hasta la ciudad de Pedro Juan Caballero para determinar las causas del accidente del helicóptero. Además, se pidieron informes técnicos al Gobierno de Taiwán.

Nota relacionada: Helicóptero cayó por falla del motor, afirman desde la Fuerza Aérea

El helicóptero UH 1H se precipitó sobre una fábrica contigua a la oficina de la Senad en Pedro Juan Caballero, segundos después de despegar. Tenía 12 tripulantes al momento del accidente. No hubo fallecidos ni heridos de consideración.

Los agentes de la Senad estaban realizando operativos en Pedro Juan Caballero y Capitán Bado y, aparentemente, el accidente se produjo al terminar los procedimientos.

El helicóptero tenía unos 800 litros de combustible, cayó sobre una fábrica y ocasionó un incendio de gran magnitud. Además, provocó el derrumbe de al menos cinco viviendas. Según los datos, la pérdida de la fábrica sería de USD 60 millones, aproximadamente.

Más contenido de esta sección
La condición de tiempo inestable alcanzaría a todo el país esta jornada. Las lluvias y tormentas eléctricas predominarían especialmente a partir de horas de la tarde. Posteriormente, se prevé el ingreso de un frente frío al territorio nacional.
La Articulación de Mujeres Indígenas del Paraguay pidió justicia y el esclarecimiento por la muerte de Valeriana Arce, una adolescente de 13 años de edad, quien fue hallada muerta con rastros de abuso hace días. También pide justicia por Celina Martínez Ojeda, asesinada de manera violenta este mes de abril.
Cuatro personas fueron detenidas por la Policía Nacional, tras el robo a una carnicería durante la madrugada del viernes en Pedro Juan Caballero.
La gobernadora del Departamento de Concepción, doctora Liz Meza, anunció que mantendrá una audiencia este lunes con el director general paraguayo de Itaipú Binacional, Justo Zacarías Irún, con el objetivo de insistir en la necesidad urgente de iniciar la reparación del sistema de defensa costera de la capital departamental, ante el avance sostenido del nivel del río Paraguay y los efectos de las recientes lluvias.
El Juzgado de Garantías de Ciudad del Este suspendió la prisión preventiva para el abogado Walter Ramón Acosta, sospechoso de agredir a una funcionaria del Instituto Nacional de Tecnología, Normalización y Metrología (INTN) en Tavapy.
Con el lema Leer es Esperanza, en el marco de la conmemoración del Día del Libro y los derechos de autor, se realizó el lanzamiento de la 21ª edición de la Libroferia Encarnación.