02 feb. 2025

Helsinki rechaza intervenir en caso de Arrom, Martí y Colmán

Finlandia no tiene intención de intervenir en el caso de Juan Arrom, Anuncio Martí y Víctor Colmán, quienes son requeridos por la Justicia paraguaya por secuestro. La nación nórdica les dio refugio hace ahora un mes.

Juan Arrom y Anuncio Martí.jpg

Se va agotando el tiempo para saber cuál será la situación de Juan Arrom, Anuncio Martí y Víctor Colman.

Foto: Archivo.

El Gobierno de Finlandia no tiene intención de intervenir en el caso de Juan Arrom, Anuncio Martí y Víctor Colmán, requeridos por la Justicia de Paraguay por el secuestro de María Edith Bordón, ocurrida en el 2001.

Así lo dio a entender la ministra de Interior finlandesa, María Ohisalo, en una respuesta por escrito publicada este jueves en la página web del Parlamento finlandés, con la que contesta a una interpelación del diputado del partido ultraderechista Verdaderos Finlandeses Jari Ronkainen.

Embed

“Ni el Ministerio del Interior ni el Gobierno intervienen en la tramitación de las solicitudes individuales de asilo o de permiso de residencia ni en el contenido de las resoluciones”, afirma la ministra en su respuesta.

Puede leer: Paraguay insta en ONU a no permitir “uso distorsionado” de refugio

Ohisalo asegura que su Ministerio es responsable de las políticas y la legislación sobre inmigración y asilo, pero no se inmiscuye en la tramitación de casos concretos, algo que es competencia exclusiva de los funcionarios del Servicio Finlandés de Inmigración.

La ministra no quiso dar detalles sobre la situación legal de los tres refugiados paraguayos ni sobre el modo en que llegaron a Finlandia, alegando que todos los procesos de asilo son confidenciales por ley para garantizar la seguridad de los solicitantes.

Esa obligación legal de confidencialidad –insistió– no se puede incumplir aunque la prensa nacional o internacional divulgue información sobre un caso en particular.

Le puede interesar: Gobierno busca estrategias para traer a Arrom, Martí y Colmán de Finlandia

“En consecuencia, el Gobierno no puede tomar postura sobre las decisiones individuales tomadas por Servicio Finlandés de Inmigración”, afirmó.

Las autoridades de Paraguay están tratando de que Finlandia revoque el asilo y extradite a Arrom, Martí y Colmán.

Una de las iniciativas para lograrlo es el anunciado viaje de un grupo de senadores paraguayos a Helsinki con el objetivo de exponer a legisladores, jueces y fiscales finlandeses la situación judicial de los tres prófugos, aunque ese viaje fue postergado “sine die” el pasado 28 de octubre.

Puede leer: Senadores suspenden momentáneamente viaje a Finlandia

Además, las autoridades paraguayas protestaron oficialmente ante Finlandia por su decisión de conceder asilo político a los tres refugiados izquierdistas, ex miembros del desaparecido Partido Patria Libre (PPL), considerado el embrión de la actual guerrilla Ejército del Pueblo Paraguayo (EPP).

Estas protestas llevaron al diputado ultraderechista Jari Ronkainen a interpelar al Gobierno finlandés y exigir explicaciones por dar refugio a tres personas acusadas de haber cometido varios delitos.

“A este paso la población de refugiados en Finlandia será como los fugados de Alcatraz. Parece que cuanto mayor es el crimen cometido, más probabilidades hay de obtener asilo en Finlandia”, escribió en su perfil de Twitter.

Más contenido de esta sección
El fallecimiento de la ilustre educadora Celia Vidallet se confirmó este sábado. Se trata de una antigua pobladora del barrio Ricardo Brugada de Asunción, más conocida como la Chacarita, y considerada una mamá guasu de la zona.
La senadora Celeste Amarilla cuestionó al ex senador y asesor del Congreso, Sergio Godoy, quien estuvo trabajando junto al senador Antonio Barrios y Gustavo Leite en un proyecto de ley. Sin embargo, la foto que compartieron era en la vivienda del ex presidente, Horacio Cartes, lugar señalado como el “quincho” donde se toman las decisiones.
En la ciudad heroica de Piribebuy, Cordillera, teniendo en cuenta el año denominado Jubileo 2025 “Peregrinos de la Esperanza” con los Festejos Patronales en Honor a San Blas, el novenario inició el 24 de enero y culmina el lunes.
Un niño de 3 años perdió la vida supuestamente luego de caer en un pozo ciego, sin tapa, y con agua, pero la inspección médica forense no pudo detectar agua en los pulmones a través de la radiografía y tuvieron que enviar el cuerpo a la capital del país, para una autopsia.
Asunción y las ciudades brasileñas de Río de Janeiro y Niterói se postularon oficialmente como candidatas para acoger los XXI Juegos Panamericanos, que se celebrarán en 2031, informó este sábado Panam Sports.
El Centro de Atención Integral del Mercado de Abasto apela a la solidaridad para recibir útiles escolares para los hijos de trabajadores y menores de edad en situación de calle o víctimas del consumo de drogas que acuden al centro.