14 may. 2025

Herederos de Michael Jackson critican a medios por divulgar “mentiras”

Los herederos de Michael Jackson criticaron este lunes a los medios de comunicación por creer y divulgar “las mentiras” que, en su opinión, cuenta el documental Leaving Neverland, estrenado recientemente en Sundance y que explora las acusaciones de abusos sexuales contra el “rey del pop”.

Michael Jackson - Thriller.jpeg

Los herederos de Michael Jackson criticaron a los medios por creer y divulgar “las mentiras” que, en su opinión, cuenta el documental Leaving Neverland.

Foto: Captura de pantalla

“Estamos furiosos porque los medios, sin un ápice de pruebas ni una evidencia física, eligieran creer la palabra de dos reconocidos mentirosos por encima de la palabra de cientos de familias y amigos en todo el mundo que pasaron tiempo con Michael, muchos en Neverland, y experimentaron su legendaria amabilidad y generosidad global”, dijeron este lunes en un comunicado.

Los familiares del cantante recordaron que el artista nunca fue condenado por estos casos.

Le puede interesar: Familia de Michael Jackson critica denuncias de abuso en nuevo documental

“Nunca ha habido ninguna prueba de nada. Sin embargo, los medios están dispuestos a creer estas mentiras”, añadieron.

“Los creadores de esta película no estaban interesados en la verdad. Nunca entrevistaron a un alma que conociera a Michael excepto a los dos perjuros y sus familias. Eso no es periodismo y no es justo, pero los medios están perpetuando estas historias”.

Los herederos del músico dijeron además que no pueden estar quietos mientras continúa “el linchamiento público” de Jackson.

Entérese más: Los oscuros archivos de Michael Jackson

El pasado viernes se estrenó en el Festival de Sundance, el más importante de los dedicados al cine independiente en Estados Unidos, el documental Leaving Neverland, que a lo largo de casi cuatro horas ahonda en las acusaciones de abuso que rodearon a Jackson.

“En el apogeo de su fama, Michael Jackson comenzó una larga relación con dos chicos, de 7 y 10 años, y sus familias. Ahora, ya en la treintena, estos cuentan la historia de cómo fueron objeto de abusos sexuales por parte de Jackson”, se lee en la sinopsis del filme en la web de Sundance.

Dan Reed, director del documental, reaccionó a las críticas que en las últimas semanas ha recibido el filme asegurando que si algo se ha “aprendido durante este momento en la historia es que el abuso sexual es complicado y las voces de los supervivientes necesitan ser escuchadas”.

Jackson, que falleció en 2009 a los 50 años por una sobredosis de medicamentos, fue señalado en diferentes ocasiones por presuntamente haber abusado de menores.

En 2005 fue absuelto en un juicio en el que se le acusaba de haber abusado de un joven, mientras en 1994 llegó a un acuerdo económico fuera de los tribunales con la familia de otro chico que lo señalaba por el mismo delito.

Más contenido de esta sección
Este miércoles 14 de mayo, la artista Jazmín del Paraguay presentará su show Primera Fila, donde hará la presentación oficial de su álbum debut Amores. La velada será desde las 20:00, en JazzCube.
El miércoles 14 de mayo el padre William Harold Tinjacá Rodríguez presentará su libro De teólogo a dictador del Paraguay: Gaspar Rodríguez de Francia. El acto se desarrollará en la Manzana de la Rivera, de la ciudad de Asunción, desde las 18:00. La invitación es abierta a todo público.
El Centro Cultural de la República - El Cabildo cumple 21 años de historia el miércoles 14. Para celebrarlo, en la mencionada fecha se ofrecen varias actividades en las inmediaciones del espacio, que constituye un escenario en honor al arte y la memoria, proyectando la riqueza cultural paraguaya hacia el futuro.
El actor francés Gérard Depardieu fue condenado este martes a 18 meses de cárcel exentos de cumplimiento por dos agresiones sexuales cometidas durante un rodaje en 2021, en el primer juicio de la veintena de denuncias que acumula por abusos y violaciones presuntamente cometidas por el intérprete.
Músicos y elencos de danza destacan en la lista de artistas que son parte de los festejos públicos por el Día de la Independencia y el Día de la Madre, que tendrán lugar en el microcentro capitalino el miércoles 14 de mayo, desde las 11:30, tanto en la calle Palma como frente a El Cabildo. El acceso es libre y gratuito.
Con variedad de solistas y directores, la OSCA inicia un nuevo ciclo de conciertos en los barrios de Asunción, bajo el título Sinfonía Divertida.