18 abr. 2025

Herido con 22 balines de goma y golpizas tras manifestaciones, según MNP

El Mecanismo de Prevención de la Tortura (MNP) constató que un joven fue herido con 22 balines de goma en la espalda, según su informe preliminar sobre las manifestaciones poselectorales.

MNP.jpg

El MNP recorrió varias dependencias policiales.

El Mecanismo de Prevención de la Tortura (MNP) realizó un recorrido por los lugares donde están con prisión preventiva los imputados tras las manifestaciones realizadas luego de las elecciones 2023.

En ese sentido, constataron que varios de los detenidos sufrieron golpizas por parte de agentes policiales. Las entrevistas se efectuaron en el Departamento de Judiciales de la Policía Nacional, en la Agrupación Especializada.

Los miembros del MNP recibieron las declaraciones de los afectados que aseguraron haber recibido golpes de puño a nivel del rostro y espalda. Además, una vez tendidos en el piso, los efectivos policiales los pisaban con sus botas en la cabeza.

https://twitter.com/mnpparaguay/status/1656655695155183618

Justamente, en el Departamento de Judiciales, de 32 entrevistas, 14 personas presentaban lesiones en el rostro, costillas, espalda, pierna, e impacto de balines de goma. Entre ellos, uno que recibió al menos 22 impactos en la zona de la espalda. La mayoría de las detenciones de ese grupo lo hicieron agentes de la Comisaría 7ª Metropolitana, ubicada a pocas cuadras del Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE).

Nota relacionada: Senadores cuestionan abuso de fuerza policial contra manifestantes

En la Policía Especializada había 27 personas privadas de libertad, por orden judicial. También manifestaron haber recibido golpes.

Al local de la FOPE fueron derivadas 68 personas. Entre los detenidos había personas con lesiones en la espalda, nalgas, pecho y cabeza, tanto por impactos de balines de goma, como por los bastones utilizados, generalmente por el Grupo Lince.

El MNP criticó el actuar policial, ya que observaron nuevamente cómo los uniformados dispararon apuntando a zonas letales, a quemarropa, cuando su propio manual señala lo contrario.

Lea también: Manifestantes amenazan y echan a periodista en zona del TSJE

Asimismo, consideraron que hubo varios detenidos que ni participaban de las manifestaciones. Había trabajadores que estaban intentando volver a sus hogares, gente esperando colectivo o ser buscados, e inclusive, personas que pasaban por el sitio.

Pidió al Ministerio Público investigar de manera objetiva los hechos ocurridos y disponer la apertura de una causa penal a fin de investigar los posibles abusos y violaciones a los derechos humanos de los manifestantes y no manifestantes aprehendidos por la Policía Nacional.

Asimismo, solicitó al Poder Judicial reiterar las recomendaciones con relación al uso excesivo de la prisión preventiva, entre otras.

Más contenido de esta sección
Desde este jueves y hasta el domingo 20 de abril, los turistas que visiten Ayolas podrán disfrutar de la 2ª Edición de la Feria Sabores y Tradición, en el Centro de Recepción de Visitas Plaza 6 del barrio Villa Permanente de Ayolas.
En el marco de la Semana Santa y como parte de su compromiso con la comunidad, la Dirección de Policía de Prevención y Seguridad de Alto Paraná, a través del Departamento de Seguridad Ciudadana, realizó una emotiva visita a los abulitos del el Hogar de Ancianos “San Agustín” del barrio Santa Ana de Ciudad del Este, Alto Parana.
La quinta jornada de cirugías pediátricas se realizó con éxito en el Hospital Pediátrico de Encarnación, momento que fue aprovechado también para la entrega de equipos médicos al nosocomio por parte de la Gobernación de Itapúa.
Con música religiosa de fondo y a punto de subirse a su lujoso vehículo, el senador Javier Zacarías Irún instó a “reflexionar, hacer una autocrítica, cambiar y mantenerse humildes”.
Una gigante escultura en arena de Cristo crucificado es nuevamente atracción en Carmen del Paraná, Departamento de Itapúa. Está apacible comunidad ya se caracteriza por ofrecer este peculiar atractivo durante la Semana Santa.
Tras las críticas recibidas desde el ala dura del cartismo, el presidente Santiago Peña abogó porque “la fe, la paz y el amor nos unan como país” en esta Semana Santa.