11 feb. 2025

Herido con 22 balines de goma y golpizas tras manifestaciones, según MNP

El Mecanismo de Prevención de la Tortura (MNP) constató que un joven fue herido con 22 balines de goma en la espalda, según su informe preliminar sobre las manifestaciones poselectorales.

MNP.jpg

El MNP recorrió varias dependencias policiales.

El Mecanismo de Prevención de la Tortura (MNP) realizó un recorrido por los lugares donde están con prisión preventiva los imputados tras las manifestaciones realizadas luego de las elecciones 2023.

En ese sentido, constataron que varios de los detenidos sufrieron golpizas por parte de agentes policiales. Las entrevistas se efectuaron en el Departamento de Judiciales de la Policía Nacional, en la Agrupación Especializada.

Los miembros del MNP recibieron las declaraciones de los afectados que aseguraron haber recibido golpes de puño a nivel del rostro y espalda. Además, una vez tendidos en el piso, los efectivos policiales los pisaban con sus botas en la cabeza.

https://twitter.com/mnpparaguay/status/1656655695155183618

Justamente, en el Departamento de Judiciales, de 32 entrevistas, 14 personas presentaban lesiones en el rostro, costillas, espalda, pierna, e impacto de balines de goma. Entre ellos, uno que recibió al menos 22 impactos en la zona de la espalda. La mayoría de las detenciones de ese grupo lo hicieron agentes de la Comisaría 7ª Metropolitana, ubicada a pocas cuadras del Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE).

Nota relacionada: Senadores cuestionan abuso de fuerza policial contra manifestantes

En la Policía Especializada había 27 personas privadas de libertad, por orden judicial. También manifestaron haber recibido golpes.

Al local de la FOPE fueron derivadas 68 personas. Entre los detenidos había personas con lesiones en la espalda, nalgas, pecho y cabeza, tanto por impactos de balines de goma, como por los bastones utilizados, generalmente por el Grupo Lince.

El MNP criticó el actuar policial, ya que observaron nuevamente cómo los uniformados dispararon apuntando a zonas letales, a quemarropa, cuando su propio manual señala lo contrario.

Lea también: Manifestantes amenazan y echan a periodista en zona del TSJE

Asimismo, consideraron que hubo varios detenidos que ni participaban de las manifestaciones. Había trabajadores que estaban intentando volver a sus hogares, gente esperando colectivo o ser buscados, e inclusive, personas que pasaban por el sitio.

Pidió al Ministerio Público investigar de manera objetiva los hechos ocurridos y disponer la apertura de una causa penal a fin de investigar los posibles abusos y violaciones a los derechos humanos de los manifestantes y no manifestantes aprehendidos por la Policía Nacional.

Asimismo, solicitó al Poder Judicial reiterar las recomendaciones con relación al uso excesivo de la prisión preventiva, entre otras.

Más contenido de esta sección
El ministro de la Corte Suprema de Justicia, Víctor Ríos, habló de la necesidad de abordar los problemas del sistema judicial con un enfoque más sistémico, tras el escándalo en el que estuvieron involucradas dos juezas de Pedro Juan Caballero implicadas en un esquema de corrupción, que evidenció en los chats de Eulalio Lalo Gomes.
El senador colorado cartista Gustavo Leite consideró que se debe investigar todo lo relacionado a los chats del fallecido diputado Eulalio Lalo Gomes. “Caiga quien caiga”, manifestó.
El presidente de la República, Santiago Peña, recibió burlas y críticas al presentar en las redes sociales a Tito y Tika, las mascotas de los Juegos Panamericanos Junior ASU2025. Los usuarios le reclamaron su silencio ante el escándalo de los chats filtrados del diputado Eulalio Lalo Gomes con referentes del Gobierno.
La Policía detuvo a siete personas tras un operativo antidrogas realizado en el barrio Ricardo Brugada, conocido como la Chacarita, en Asunción. Los sospechosos, supuestamente, tenían marihuana y cocaína entre sus pertenencias.
El abogado Óscar Tuma, representante legal de la familia del diputado fallecido Eulalio Lalo Gomes, volvió a cuestionar la difusión de los chats tras el peritaje del teléfono del legislador luego de la denuncia realizada por el juez Osmar Legal. Criticó que no se haya respetado la cadena de custodia.
Guillermo Duarte Cacavelos, abogado del diputado renunciante Orlando Arévalo (ANR-HC), ratificó su posición respecto al juez Osmar Legal, quien denunció ante la Fiscalía presuntos actos de corrupción con base en los chats del celular del legislador asesinado a manos de policías, Eulalio Lalo Gomes.