08 jul. 2025

Heridos, detenidos, incendios, saqueos y destrozos tras manifestación en CDE

Una masiva manifestación se registró este miércoles en el microcentro de Ciudad del Este, tras el anuncio del Gobierno de volver a la cuarentena total. La medida de fuerza dejó heridos, detenidos, saqueos a negocios, incendios y destrozos a camiones y comercios.

manifestación en Ciudad del Este

Los manifestantes saquearon y rompieron vidrios, además de quemar camiones y una casilla. Así quedó un cajero automático del Banco Nacional de Fomento.

Foto: Gentileza

Tras el anuncio del Gobierno sobre el retroceso a una cuarentena total para el Departamento de Alto Paraná, una gran cantidad de personas salió a las calles a manifestarse, generándose enfrentamientos con efectivos de la Policía Nacional, el Grupo de Operaciones Especiales y agentes de la Marina, informaron los corresponsales de la zona Wilson Ferreira y Edgar Medina.

La masiva movilización convocó a familias enteras, pero todo se salió de control cuando un grupo empezó a lanzar piedras y causar destrozos contra los camiones que ingresan y salen del país.

Entérese más: Multitudinaria manifestación en Alto Paraná tras retroceso a cuarentena total

De acuerdo con los datos recabados hasta ahora, resultaron heridos dos efectivos de la Marina y uno del GEO, como también hubo manifestantes detenidos y lesionados. Según denuncias de algunos ciudadanos, un manifestante presuntamente fue alcanzado por un disparo de arma de fuego, pero esto aún pudo ser confirmado.

Ciudad del Este
Enfrentamientos entre policías y manifestantes por retroceso de fase de la cuarentena inteligente.
icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

Por otro lado, algunas personas saquearon un joyería, una farmacia, dos tiendas de ropas y dos casillas.

Asimismo, una casilla y dos camiones fueron incendiados, en tanto que 10 camiones quedaron con los parabrisas rotos, al igual que comercios y cajeros. La joyería reportó al menos G. 500 millones de pérdida.

Le puede interesar: Policías y militares reprimen a manifestantes en protesta en Ciudad del Este

Los manifestantes se dispersaron alrededor de las 22.00, pero de igual manera se siguió reportando pequeños grupos de personas en las esquinas. La Policía Nacional envió refuerzos al este del país por los enfrentamientos.

Detenido.mp4
Momento en que un manifestante es detenido por un contingente de militares y policías.

Comunicado del intendente

El intendente de Ciudad del Este, Miguel Prieto, informó que este jueves se reunirá con el gobernador Roberto González Vaesken y el ministro del Interior, Euclides Acevedo, para acordar un plan de contingencia ante la crisis económica y tratar de revertir el retroceso a la fase cero.

La reunión está marcada para las 09.00 en la Gobernación de Alto Paraná y posteriormente se comunicará a la ciudadanía las resoluciones tomadas.

Entérese más: Alto Paraná retrocede y vuelve a la cuarentena total por casos de Covid-19

Prieto manifestó su preocupación por los hechos de violencia ocurridos durante la manifestación en Ciudad del Este y municipios vecinos.

Piden que se retiren militares

El secretario ejecutivo de la Coordinadora de Derechos Humanos del Paraguay (Codehypy), Óscar Ayala, denunció en redes sociales que en Ciudad del Este se estaría utilizando munición letal para reprimir la manifestación.

Sobre el punto, la coordinadora de organizaciones sociales exigió al presidente de la República el retiro de los militares de las calles y el cese del uso desproporcionado de la fuerza por parte de la Policía Nacional, ante denuncias de agresiones a los manifestantes.

Retroceso a la fase cero

La manifestación comenzó en la tarde de este miércoles en la ex rotonda Oasis del Microcentro de Ciudad del Este y zona primaria del Puente de la Amistad para repudiar el retroceso a la cuarentena total, ante el aumento de casos y la falta de Unidades de Terapia Intensiva.

Ciudad del Este inicio
Momento en el que inicia el enfrentamiento entre los policías y manifestantes.

El ministro de Salud Pública y Bienestar Social, Julio Mazzoleni, anunció en horas de la tarde que la medida será en principio por 14 días.

En ese sentido, dijo que el 80% de los casos activos de Covid-19 en el país son de Alto Paraná, como así también el 30% de internados.

Entérese más: Abdo Benítez anuncia USD 26 millones para Alto Paraná en asistencia

Entre tanto, refirió que hay un alto nivel de saturación en cuanto al servicio de atención médica, como en el número de camas para internación en el Este del país.

El Gobierno anunció que el programa Pytyvõ de Frontera se estaría desembolsando en los próximos días para asistir a trabajadores que se verán afectados con el retroceso en la cuarentena inteligente, que ya se encuentra en la fase 4 en la mayoría de los departamentos del país.

Recursos para Ciudad del Este

El presidente de la República, Mario Abdo Benítez, anunció en medio de la manifestación que se destinarán USD 26 millones para el Departamento de Alto Paraná.

El programa contemplará dos pagos de G. 500.000 para cada beneficiario. El proyecto de ley será tratado este jueves en eol congreso para el nuevo desembolso de Pytyvõ.

Más contenido de esta sección
Una joven que viajaba como acompañante en una motocicleta falleció tras ser atropellada por un camión de gran porte en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná.
Una niña de 1 año casi muere atragantada por un caramelo durante una feria de ciencias en el Colegio Sagrada Familia de San Lorenzo. Una efectiva maniobra de una de las maestras de la institución evitó una tragedia.
Una carga de cigarrillos electrónicos, valuada en más de G. 200 millones, fue incautada por fiscalizadores de la Receita Federal a un camionero, que sería paraguayo y que logró huir hacia nuestro territorio cuando se percató que iban a verificar el vehículo en Foz de Yguazú.
César Ruiz Díaz, titular del Centro de Empresarios del Transporte del Área Metropolitana (Cetrapam), afirmó que 15 empresas de las 30 que operan en el área metropolitana no pueden seguir operando por incumplimiento del Gobierno. Cetrapam acapara el 84% del servicio de transporte público en Asunción y Central.
Un sexagenario fue detenido por acuchillar a su hijastro, en otro caso de violencia familiar registrado en el Este del país.
Alrededor de 750 miembros de comunidades indígenas se encuentran manifestados frente al local del Indi en Asunción. Exigen la destitución de su titular, Juan Ramón Benegas, y bloquean un importante tramo de la avenida Artigas.