17 feb. 2025

Heridos tras represión policial contra manifestantes en Concepción

Un grupo de ciudadanos se estaba manifestando en Concepción para exigir la renuncia del intendente Alejandro “Tati” Urbieta y escrachando a concejales cuando fueron reprimidos por efectivos la Policía Nacional.

manifestación en concepción.jpg

Varios de los manifestantes resultaron heridos tras ser reprimidos por la Policía Nacional.

Justiniano Riveros.

Este miércoles se cumple la décima noche de movilización de quienes exigen la renuncia del intendente de Concepción, Alejandro Tati Urbieta. En la ocasión se registraron varios heridos tras darse una represión por parte de la Policía.

Los casos azules formaron un cordón de seguridad frente a la casa de los ediles Enrique Paniagua y Gustavo Bonzi, quienes son vecinos; las personas atravesaron la barrera para escrachar a los políticos ya que ambos apoyan la gestión de Urbieta. Fue entonces que los uniformados policiales actuaron.

Varios manifestantes resultaron heridos luego de que los antimotines lanzaran balines de goma y gases lacrimógenos. Varios móviles de bomberos voluntarios acudieron para asistir a los heridos, informó el periodista de Última Hora Justiniano Riveros.

Lea más: Concepcioneros no dan tregua con manifestaciones y piden renuncia de intendente

Luego de los incidentes frente a las residencias de los concejales, un grupo de jóvenes fue hasta la vivienda del intendente Alejandro Tati Urbieta y allí rompieron vidrios.

Los manifestantes exigen la renuncia del jefe comunal y la inmediata intervención de la comuna.

En protestas anteriores ya se habían registrado hechos de violencia: el pasado 16 de octubre, un grupo ya había sufrido una represión policial que dejó como saldo varios heridos que fueron trasladados al Hospital Regional.

Nota relacionada: Octavo día de movilizaciones en Concepción pidiendo renuncia de intendente

Alejandro Tati Urbieta está acusado por malos manejos administrativos, venta de emblemáticos inmuebles municipales, millonarios endeudamientos en bancos y cajas de jubilaciones, incumplimiento de la ley de transparencia en la información pública, falta de rendición de cuentas, entre otras supuestas irregularidades.

Más contenido de esta sección
Una quemazón de pastizales originó un siniestro de proporción en Pilar, Ñeembucú, durante la tarde de este domingo.
Con gran suceso y ante una multitudinaria concurrencia se bajó el telón de la edición 2025 del Carnaval encarnaceno, que este año se realizó en homenaje al profesor Cesar Duba, un gran promotor y defensor de esta actividad.
Propietarios de tierras en Yasy Cañy, Canindeyú, están aterrorizados, sin poder trabajar y con enormes perjuicios por supuestos sintierras que, con apoyos logísticos de autoridades locales, buscan apoderarse de las tierras a través de las armas, según denuncian.
Unos hombres se llevaron dinero en efectivo de una farmacia ubicada en J. Augusto Saldívar luego de hacerse pasar por clientes.
Dos motociclistas quedaron heridos, uno de ellos en estado crítico, luego de impactar contra un automóvil en Lambaré durante la madrugada de este domingo. El conductor del rodado dio positivo al alcotest.
Bomberos voluntarios registraron un incendio de pastizal y otro de un local gastronómico en la zona de Guarambaré, Departamento Central, durante este domingo.