09 abr. 2025

Heridos tras represión policial contra manifestantes en Concepción

Un grupo de ciudadanos se estaba manifestando en Concepción para exigir la renuncia del intendente Alejandro “Tati” Urbieta y escrachando a concejales cuando fueron reprimidos por efectivos la Policía Nacional.

manifestación en concepción.jpg

Varios de los manifestantes resultaron heridos tras ser reprimidos por la Policía Nacional.

Justiniano Riveros.

Este miércoles se cumple la décima noche de movilización de quienes exigen la renuncia del intendente de Concepción, Alejandro Tati Urbieta. En la ocasión se registraron varios heridos tras darse una represión por parte de la Policía.

Los casos azules formaron un cordón de seguridad frente a la casa de los ediles Enrique Paniagua y Gustavo Bonzi, quienes son vecinos; las personas atravesaron la barrera para escrachar a los políticos ya que ambos apoyan la gestión de Urbieta. Fue entonces que los uniformados policiales actuaron.

Varios manifestantes resultaron heridos luego de que los antimotines lanzaran balines de goma y gases lacrimógenos. Varios móviles de bomberos voluntarios acudieron para asistir a los heridos, informó el periodista de Última Hora Justiniano Riveros.

Lea más: Concepcioneros no dan tregua con manifestaciones y piden renuncia de intendente

Luego de los incidentes frente a las residencias de los concejales, un grupo de jóvenes fue hasta la vivienda del intendente Alejandro Tati Urbieta y allí rompieron vidrios.

Los manifestantes exigen la renuncia del jefe comunal y la inmediata intervención de la comuna.

En protestas anteriores ya se habían registrado hechos de violencia: el pasado 16 de octubre, un grupo ya había sufrido una represión policial que dejó como saldo varios heridos que fueron trasladados al Hospital Regional.

Nota relacionada: Octavo día de movilizaciones en Concepción pidiendo renuncia de intendente

Alejandro Tati Urbieta está acusado por malos manejos administrativos, venta de emblemáticos inmuebles municipales, millonarios endeudamientos en bancos y cajas de jubilaciones, incumplimiento de la ley de transparencia en la información pública, falta de rendición de cuentas, entre otras supuestas irregularidades.

Más contenido de esta sección
La Municipalidad de Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná, suspendió este miércoles las obras en un edificio en construcción, tras el desprendimiento del cielorraso, que dejó a seis obreros heridos.
Un joven fue aprehendido este miércoles en la vía pública de Curuguaty, tras ser identificado como uno de los sospechosos del asesinato de una mujer indígena ocurrido el 1 de abril pasado, en el distrito de Yby Pytá, Departamento de Canindeyú.
Luego de que se haya absuelto al docente acusado de acosar a una nena de 11 años, el fiscal del caso salió al paso y negó la acusación en su contra de no haber contemplado en su denuncia los mensajes y estimó que el juez no los leyó.
Efectivos policiales lograron recuperar dos animales vacunos que habían sido sustraídos clandestinamente de una propiedad ubicada en la localidad de Calle 9 - Zona Sur, distrito de Horqueta. También fueron aprehendidos de cuatro personas sospechosas de estar involucradas en el hecho.
Una cámara de circuito cerrado captó el momento cuando tres delincuentes, a bordo de dos motocicletas, robaron un biciclo a un trabajador que regresaba a su vivienda en Capiatá, Departamento Central.
El canciller paraguayo Rubén Ramírez Lezcano confirmó este miércoles que viajará a Buenos Aires este jueves para participar en un encuentro, el próximo viernes, de los ministros de Exteriores del Mercado Común del Sur (Mercosur), el bloque regional integrado por Argentina, Brasil, Uruguay, Paraguay y Bolivia, este último en proceso de adhesión plena.