21 abr. 2025

Hermana de víctima de tiroteo en la Chacarita: “Es triste que quieran minimizar”

La hermana de la mujer que falleció tras recibir un disparo en la cabeza en medio una disputa entre grupos antagónicos en la Chacarita lamentó que la Policía quiera minimizar la situación que terminó con la vida de su hermana.

enfrentamiento Chacarita.jpg

Una disputa entre clanes mantiene en zozobra a pobladores del barrio Ricardo Brugada de Asunción.

Foto: Captura video

Zuny Ávila, de 46 años, perdió la vida en medio de una pelea de dos grupos que se enfrentaron a tiros en los pasillos del barrio Ricardo Brugada, más conocido como la Chacarita, en Asunción.

La hermana de la víctima fatal, Cinthia Flores, en contacto con radio Monumental 1080 AM, dijo que toda la familia está muy dolida por la pérdida.

Zuny, que se ganaba la vida como recicladora y limpiando casas, estaba arribando la calle Estados Unidos cuando recibió un disparo en la zona de la cabeza.

En ese sentido, lamentó el actuar de la Policía al querer minimizar el enfrentamiento y decir que no hubo víctimas colaterales.

Lea más: Criminalidad y adicción hacen más agujeros a la castigada Chacarita

Fue el comisario Alberto Morínigo, jefe de la Comisaría 5 ª, quien afirmó que no hubo víctimas. “Ellos mismos (los uniformados) le auxiliaron en la patrullera a mi hermana”, prosiguió.

El enfrentamiento ocurrió alrededor de las 16:30 de la tarde del miércoles y la mujer falleció durante la madrugada del jueves luego de estar internada en el Hospital de Trauma.

“El comisario dijo que no (hubo víctimas), pero es mentira. Ellos le conocen a Zuny porque iba a limpiar la comisaría y le daban algo de platita por la limpieza”, manifestó y pidió que el jefe policial se retracte.

Flores señaló que realizarán la denuncia formal luego del entierro de su hermana.

“Después de enterrarle a mi hermana vamos a ir a hacer la denuncia con nombre y apellido, sabemos quién fue”, subrayó e indicó que el autor del disparo sería un menor de edad.

Más contenido de esta sección
El operativo de rescate aéreo logró evacuar a ocho personas, incluyendo siete adultos y un menor de edad, que se encontraban en situación de vulnerabilidad debido a las severas inundaciones que azotan al Chaco.
El barrio Tres Fronteras de Presidente Franco, Departamento de Alto Paraná, fue el escenario de un violento asalto domiciliario en plena madrugada del Domingo de Pascua.
En la homilía por el Domingo de Pascua, el obispo de Caacupé, Ricardo Valenzuela, reflexionó sobre la Resurrección de Jesucristo como fundamento de la esperanza y que esa verdad transforma la existencia humana. Igualmente, hace un llamado a las autoridades a transformar el Paraguay en un país más justo, fraterno y con fe.
Los peajes administrados por el Ministerio de Obras Públicas (MOPC) quedarán liberados este domingo para agilizar el retorno de miles de viajeros que aprovecharon la Semana Santa. Esta medida no se aplica a la ruta PY02, cuyos tramos están a cargo de consorcios.
La Dirección de Meteorología prevé un Domingo de Pascua agradable con un ambiente fresco al amanecer y cálido por la tarde. Predominarán los vientos del sur y ya es baja la probabilidad de lluvias.
Imágenes de circuito cerrado captaron la agresión que recibió un conductor de plataformas en manos de un artemarcialista tras un accidente en el tránsito. La víctima tiene el riesgo de perder la visión a causa de los golpes.