24 abr. 2025

Hermano de Bachi ofreció de caución tierras de Tinfunqué

30007783

Seguirá preso. Óscar Núñez y su hermano Bachi Núñez.

ARCHIVO

El Tribunal de Sentencia que condenó a Óscar Venancio Núñez a 11 años de cárcel, rechazó la revisión de medidas y ratificó la prisión del ex gobernador de Presidente Hayes, hermano del presidente del Congreso, Basilio Bachi Núñez, sentenciado por lesión de confianza.

La defensa ofreció caución real por nada menos que G. 16.595.040.844. Sin embargo, entre las propiedades ofrecidas como caución, estaban afectadas al Parque Nacional Tinfunqué, en la zona de seguridad fronteriza.

Fue fallo unánime de los jueces Elsa García, Cándida Fleitas y Ana Rodríguez Brozón, que confirmaron la resolución dictada en el juicio oral y público, donde aplicaron la medida cautelar.

Los abogados defensores Raúl Caballero, Josefina Aghemo y Eduardo Franco solicitaron la revisión de medidas. Querían que se conceda el arresto domiciliario para el ex gobernador.

Para acreditar el arraigo y que no había peligro de fuga, agregaron los documentos de la concubina de su defendido. Además, como caución real ofrecieron siete lotes pertenecientes a Nidia Cabrera, los que fueron tasados en G. 4.616.014.424.

Además, también ofreció una caución real de un inmueble de propiedad de Mirtha Alcaraz, que fue tasado en G. 7.479.026.420.

Finalmente, también ofreció una caución real o personal de Ricardo Núñez, y para caución real, otros cuatro inmuebles, valuados en G. 4.500.000.000.

El fiscal Luis Said, que participó de la audiencia de manera telemática, solicitó el rechazo del pedido, y que se mantuviera la prisión preventiva del encausado, teniendo en cuenta su actitud en el proceso, y la pena de 11 años que dio por sentencia del 14 de diciembre del 2023.

Ya en el análisis del tribunal, señalan que se trata de un hecho punible grave, además de que los lotes ofrecidos por Nidia Cabrera, estaban afectados al Parque Nacional Tinfunqué, en la zona de seguridad fronteriza. Al final, señala que la caución no era suficiente y rechazan el pedido.

Más contenido de esta sección
Quieren evitar que se use el mismo pagaré en varios juicios ejecutivos. Además, buscan que los afectados denuncien las irregularidades en la web, con el fin de hacer auditorías de las demandas.