21 abr. 2025

Hermano de Sebastián Marset es detenido en Brasil, en la frontera con Paraguay

El fiscal general del Estado, Emiliano Rolón, confirmó la detención en Brasil de Diego Nicolás Marset Alba, hermano del presunto capo narco Sebastián Marset. Su detención se realizó en Foz de Yguazú, frontera con Paraguay.

Hermano de Sebastián Marset.png

Diego Nicolás Marset utilizaba tres cédulas de identidad falsas de distintos países.

Monumental 1080 AM.

El fiscal general del Estado, Emiliano Rolón, confirmó este miércoles a radio Monumental 1080 AM sobre la detención del hermano de Sebastián Marset en la ciudad de Foz de Iguazú, Brasil.

Se trata de Diego Nicolás Marset Alba, quien es el hermano menor del capo narco uruguayo que es buscado por varios países de la región y que hasta el momento sigue con paradero desconocido.

“Es la información que recibimos en Fiscalía, estamos ultimando los datos, verificando información, pero es la información correcta. (Sobre la detención)”, señaló.

Igualmente, indicó que van analizar la implicancia y participación criminal del detenido y, a partir de estas intervenciones, realizar los aprestos necesarios.

Lea más: Interpol Paraguay cambia de jefe tras escándalo por eliminación de código rojo en caso Marset

“Hay que ver la situación en el país del procesado y ver los mejores caminos para lograr un resultado positivo. La extradición también es una opción”, puntualizó.

El fiscal general aclaró que todavía no hay una precisión conceptual de lo que debe hacerse en adelante, pero están atentos.

“Me avisó Asuntos Internacionales. En el transcurso de la mañana brindaremos más detalles”, remarcó el titular del Ministerio Público.

Hermano de Marset se movía con tres cédulas falsas

Diego Nicolás Marset Alba, de 22 años, utilizaba tres documentos de identidad falsos. Contaba con cédula paraguaya, brasileña y uruguaya.

Las autoridades bolivianas lograron identificar al hermano de Marset en agosto pasado y lo ubicaron en Santa Cruz de la Sierra. Sin embargo, al momento de la intervención, el joven no fue encontrado y la hipótesis sobre su paradero quedó descartada.

Al igual que en el caso de Sebastián Marset, también hay versiones de que autoridades le filtraron al hermano la información del procedimiento para ayudarlo a huir.

Diego Nicolás intentaba pasar desapercibido dentro del círculo de protección del narcotraficante y así evitar su captura.

Sebastián Marset sigue prófugo

Hasta ahora, no se sabe con precisión dónde está Sebastián Marset, pero se presume que se encuentra escondido en Paraguay.

El capo narco es uno de los objetivos del operativo A Ultranza, uno de los mayores de la historia de Paraguay, que se puso en marcha en febrero del 2021.

Había sido detenido en setiembre de ese mismo año en Dubái, Emiratos Árabes Unidos, con un pasaporte de contenido falso. Reapareció en julio de este año en Bolivia, donde se escapó de las autoridades.

Más contenido de esta sección
El Ministerio de Relaciones Exteriores (MRE) lamentó el fallecimiento del papa Francisco a los 88 años luego de un cuadro crítico de salud a causa de una neumonía bilateral. El Sumo Pontífice de la Iglesia Católica siempre se mostró cercano a Paraguay.
El Papa de más estrecha relación con Paraguay en la historia fue sin duda Francisco, cuyo fallecimiento se confirmó recientemente. Murió a los 88 años de edad tras un cuadro crítico de salud, dejando un valioso recuerdo de su carisma a la Iglesia y el mundo.
El ex presidente de la República, Fernando Lugo, reapareció este domingo en un acto político del Frente Guasu en Liberación, Departamento de San Pedro, y en un pequeño discurso dijo que “todos soñamos un Paraguay nuevo y diferente”.
La Patrulla Caminera reporta un tránsito fluido y con normalidad durante la tarde de este Domingo de Pascua. Se espera que haya mayor afluencia de vehículos durante la noche.
Una comitiva de autoridades nacionales, departamentales y militares recorrió este domingo las zonas más afectadas por la inundación en la ciudad de Vallemí, distrito de San Lázaro, Departamento de Concepción, donde se evidenció la falta de canalización y mantenimiento de cauces.
Un camión de mediano porte recurrió a la rampa de emergencia para detener la marcha en la pronunciada bajada del cerro Caacupé en la zona de Pedrozo. De esta manera, se volvió a evitar un accidente en la zona.