04 abr. 2025

Hermano de Edelio Morínigo estaba en zona del ataque, pero se encuentra a salvo, informaron a su madre

El hermano del suboficial Edelio Morínigo, secuestrado por el autodenominado Ejército del Pueblo Paraguayo (EPP), estaba en la zona del ataque con explosivos en el Norte del país. A su madre le informaron que se encuentra a salvo, pero ella aún no pudo comunicarse con él.

Obdulia Florenciano.jpeg

Edelio Morínigo fue secuestrado en julio del 2014.

Foto: Archivo UH.

Doña Obdulia Florenciano informó que su hijo Jacinto Morínigo Florenciano, de 22 años, es militar, integrante de la Fuerza de Tarea Conjunta (FTC) y que estaba de guardia en la estancia La Yeya, zona donde se registró el atentado en horas de la tarde de este jueves, Departamento de San Pedro. Se confirmó la muerte de tres miembros de la FTC en el ataque.

“Me llamó un señor, no sé si es militar, pero me dijo que mi hijo está bien, que está en la base, pero yo no puedo comunicarme con mi hijo. Estoy averiguando, yo sé que mi hijo está ahí, pero antes que yo me comunique con él no puedo estar tranquila. Anoche hablé con mi hijo, estaba de guardia, estaba tomando mate”, expresó en conversación con Radio Monumental 1080 AM.

Lea más: Fallecen al menos tres militares en ataque en el Norte del país

Doña Obdulia comentó que su hijo hace un mes está en la FTC y que anteriormente trabajaba en el Chaco.

Dijo que la única información que le dieron es que su hijo está bien y que solo se enteró por las noticias de que hay al menos tres muertos y desaparecidos. Además, le señalaron que habría entre nueve a 10 personas en el camión que fue explotado con una bomba al pasar por un puente.

“Me pongo en el lugar de la mamá que está perdiendo la vida de su hijo. Eso es muy doloroso. Yo por ejemplo me pongo en el lugar de esa mamá que está sufriendo demasiado. Ya perdieron la vida otra vez los militares y eso es muy grave. No me quiero ni imaginar la pérdida de los uniformados por parte de estos criminales que tanto afectan a nuestro departamento”, expresó.

El atentado

Al menos tres miembros de la Fuerza de Tarea Conjunta (FTC) fallecieron en un atentado registrado en la tarde de este jueves. Sus identidades aún no fueron dadas a conocer, según informó en la tarde de este jueves NPY.

De acuerdo con los datos preliminares, un grupo de militares de la FTC se estaba trasladando a bordo de un camión blindado cuando explotó una bomba, que hizo desaparecer el vehículo de gran porte.

Los autores del hecho habrían derrumbado un puente con el potente explosivo cuando los uniformados pasaban por el lugar. Se presume que habría varios militares heridos.

Nota relacionada: Reportan un ataque a vehículo de la FTC en el Norte

Aparentemente, cuando los uniformados intentaron reaccionar recibieron también disparos por parte de personas que estaban ocultas en el monte.

Este nuevo ataque ocurrió en una zona de la estancia La Yeya, en el Departamento de San Pedro, cerca del límite con el Departamento de Amambay.

Más contenido de esta sección
Un joven murió electrocutado cuando realizaba tareas de instalación del servicio de internet en una escuela del distrito de Santa Rosa del Mbutuy, Departamento de Caaguazú. La fuerte descarga se originó del tendido de alta tensión, cuyos cables estaban en medio de ramas de un árbol que se encontraba frente la institución educativa.
El presidente de la República, Santiago Peña, afirmó que los aranceles recientemente anunciados por Estados Unidos afectarán “en menor medida” a Paraguay. Sin embargo, señaló que existirá un impacto a nivel global.
La Secretaría de Políticas Lingüísticas (SPL) lleva adelante un proyecto que pretende registrar el guaraní oral a partir de relatos de hablantes nativos de la lengua, mayores de 60 años. La intención es recoger testimonios sobre la sabiduría popular, costumbres, creencias, gastronomía, tradiciones y otros.
La Fiscalía solicitó este viernes al Juzgado Penal de Garantías de Delitos Económicos la desestimación de la denuncia supuestos enriquecimiento ilícito y declaración falsa contra el ex ministro del Interior Arnaldo Giuzzio.
La presidenta del Tribunal de Sentencia Especializado en Delitos Económicos ratificó el bloqueo de bienes del usurero Ramón González Daher para asegurar la indemnización a una víctima de usura, cuyo monto ronda los USD 52 millones.
Una persona con discapacidad logró renovar su cédula de identidad luego de que agentes de Identificaciones se hayan trasladado hasta su casa para realizar las gestiones correspondientes.