07 abr. 2025

Hermano de Edelio Morínigo estaba en zona del ataque, pero se encuentra a salvo, informaron a su madre

El hermano del suboficial Edelio Morínigo, secuestrado por el autodenominado Ejército del Pueblo Paraguayo (EPP), estaba en la zona del ataque con explosivos en el Norte del país. A su madre le informaron que se encuentra a salvo, pero ella aún no pudo comunicarse con él.

Obdulia Florenciano.jpeg

Edelio Morínigo fue secuestrado en julio del 2014.

Foto: Archivo UH.

Doña Obdulia Florenciano informó que su hijo Jacinto Morínigo Florenciano, de 22 años, es militar, integrante de la Fuerza de Tarea Conjunta (FTC) y que estaba de guardia en la estancia La Yeya, zona donde se registró el atentado en horas de la tarde de este jueves, Departamento de San Pedro. Se confirmó la muerte de tres miembros de la FTC en el ataque.

“Me llamó un señor, no sé si es militar, pero me dijo que mi hijo está bien, que está en la base, pero yo no puedo comunicarme con mi hijo. Estoy averiguando, yo sé que mi hijo está ahí, pero antes que yo me comunique con él no puedo estar tranquila. Anoche hablé con mi hijo, estaba de guardia, estaba tomando mate”, expresó en conversación con Radio Monumental 1080 AM.

Lea más: Fallecen al menos tres militares en ataque en el Norte del país

Doña Obdulia comentó que su hijo hace un mes está en la FTC y que anteriormente trabajaba en el Chaco.

Dijo que la única información que le dieron es que su hijo está bien y que solo se enteró por las noticias de que hay al menos tres muertos y desaparecidos. Además, le señalaron que habría entre nueve a 10 personas en el camión que fue explotado con una bomba al pasar por un puente.

“Me pongo en el lugar de la mamá que está perdiendo la vida de su hijo. Eso es muy doloroso. Yo por ejemplo me pongo en el lugar de esa mamá que está sufriendo demasiado. Ya perdieron la vida otra vez los militares y eso es muy grave. No me quiero ni imaginar la pérdida de los uniformados por parte de estos criminales que tanto afectan a nuestro departamento”, expresó.

El atentado

Al menos tres miembros de la Fuerza de Tarea Conjunta (FTC) fallecieron en un atentado registrado en la tarde de este jueves. Sus identidades aún no fueron dadas a conocer, según informó en la tarde de este jueves NPY.

De acuerdo con los datos preliminares, un grupo de militares de la FTC se estaba trasladando a bordo de un camión blindado cuando explotó una bomba, que hizo desaparecer el vehículo de gran porte.

Los autores del hecho habrían derrumbado un puente con el potente explosivo cuando los uniformados pasaban por el lugar. Se presume que habría varios militares heridos.

Nota relacionada: Reportan un ataque a vehículo de la FTC en el Norte

Aparentemente, cuando los uniformados intentaron reaccionar recibieron también disparos por parte de personas que estaban ocultas en el monte.

Este nuevo ataque ocurrió en una zona de la estancia La Yeya, en el Departamento de San Pedro, cerca del límite con el Departamento de Amambay.

Más contenido de esta sección
Por tercera semana consecutiva, la Cámara de Senadores no volvió a incluir en el orden del día de su próxima sesión ordinaria, este miércoles, el pedido del ex presidente de la República Mario Abdo Benítez del retiro de sus fueros parlamentarios para someterse a la Justicia.
Bajo patrocinio del abogado Felino Amarilla, fue presentada una denuncia penal este lunes contra agentes de la Policía Nacional que reprimieron a los manifestantes durante una representación teatral encabezada por el PLRA en homenaje a Rodrigo Quintana, frente al Palacio de Justicia de Asunción.
La falta de atención adecuada en el Hospital de Barrio Obrero habría provocado la muerte de una abuela de 80 años, según denunciaron los familiares. La paciente estuvo por más de siete horas sin ser atendida. Médicos pidieron luego su traslado a otro centro asistencial.
Los abogados del periodista Carlos Granada, acusado por los presuntos hechos de acoso sexual, coacción y coacción sexual y violación, plantearon un recurso de reposición contra el Tribunal de Sentencia y se trabó el inicio del juicio.
Agentes de la Senad capturaron a cuatro personas en un procedimiento desplegado en la zona del Parque Guasu Metropolitano de Asunción, con varios kilos de marihuana vip. Se presume que la droga de alta pureza tenía como destino llegar al Clan Rotela.
En este episodio de Balanza Judicial, los periodistas Liz Acosta y Raúl Ramírez explican a detalle quiénes son los jueces de paz de la capital sindicados como parte de “la mafia de los pagarés”.