A partir de la notificación que recibió, tiene nueve días hábiles para presentar el recurso. Se trata de la última instancia a nivel local.
“Esta es la magnífica oportunidad que tiene la Corte en un caso tan emblemático de trascendencia internacional para bajar un poco una línea y ser un poco más moderno en los criterios”, sostuvo el letrado.
Mencionó que estudiará cómo se va desarrollando el trámite, teniendo en cuenta que existe un plazo para la contestación, y dependiendo de la resolución, la familia analizará recurrir a instancias internacionales.
De hecho, la familia Pecci ya interpuso el año pasado una demanda contra el Estado colombiano y la cadena de Hoteles Decameron por “omisiones graves” que habrían facilitado el asesinato del agente del Ministerio Público durante su luna de miel.
Antecedentes. Los hermanos del fiscal asesinado durante su luna de miel en Colombia intentaron obtener información sobre los avances de la investigación del Ministerio Público, especialmente para llegar a los autores morales.
Ante la negativa de la Fiscalía y posteriormente del juez Penal de Garantías Yoan Paul López, quienes argumentan que se pondría en riesgo la investigación preliminar, el abogado Enrique Kronawetter apeló la decisión.
Sin embargo, la semana pasada, el Tribunal de Apelación Penal decidió por mayoría ratificar el rechazo al pedido de la familia Pecci Albertini para acceder a la carpeta fiscal del asesinato del fiscal Marcelo Pecci. La decisión se dio con dos votos en contra y uno a favor. Mientras, los jueces Delio Vera Navarro y Agustín Lovera Cañete se opusieron al pedido, Cristóbal Sánchez lo respaldó argumentando el derecho de la víctima a intervenir en el proceso.
Condena. El fiscal de Crimen Organizado, Marcelo Pecci, se encontraba de luna de miel con su esposa Claudia Aguilera en la isla Barú, en Cartagena, cuando fue abordado por un sicario que lo mató a balazos en la playa. El asesinato ocurrió el 10 de mayo de 2022, horas después de que la pareja anunciara el embarazo de la comunicadora.
Por el crimen fueron condenados los hermanos Andrés Felipe y Ramón Emilio Pérez Hoyos a 25 años y 6 meses, por haber ordenado y pagado por el asesinato.
Antes fueron sentenciados a prisión Wendre Still Scott, quien efectuó los disparos; el conductor Eiverson Adrián Arrieta Zabaleta, así como los cómplices Marisol Londoño Bedoya y Cristian Camilo Monsalve Londoño, madre e hijo que se encargaron de seguir a la pareja durante su estadía en la isla.