19 feb. 2025

Hermanos fueron asesinados en Puerto Guaraní, horas después de las elecciones

Dos hermanos fueron asesinados horas después de las elecciones en la localidad de Puerto Guaraní, Departamento de Alto Paraguay. Se desconoce si el motivo del asesinato guardaría relación con los comicios.

puerto guaraní.jpg

Dos hermanos fueron asesinados horas después de las elecciones en la localidad de Puerto Guaraní, Departamento de Alto Paraguay.

Foto: Alcides Manena

El hecho se registró horas después de las elecciones en la localidad perteneciente al distrito de Fuerte Olimpo. Las víctimas fueron los hermanos Diego Atilio Ferreira, de 26 años, y Elio Adalberto Ferreira, de 39 años, quienes recibieron disparos de armas de fuego.

Otras dos personas más, identificadas como Jorge Adrián Ferreira y un menor de 17 años, resultaron con heridas por impactos de balas.

Según los datos de la Policía Nacional, el autor sería Julio César Vargas, alias Moto, quien se habría dado a la fuga después de consumar el hecho y ya cuenta con orden de captura.

El crimen se dio supuestamente luego de una discusión en la vía pública, en inmediaciones del Puesto de Salud. Las víctimas fatales recibieron impactos de bala en el tórax.

Las otras personas que resultaron heridas fueron derivadas hasta el hospital de Pedro Juan Caballero, para recibir intervención quirúrgica.

El lamentable hecho se registró en la pequeña comunidad de Puerto Guaraní, horas después de culminar las elecciones, donde resultó ganador en el distrito el candidato del Partido Colorado.

El caso se encuentra a cargo del agente del Ministerio Público Andrés Cantalupi, de la ciudad de Fuerte Olimpo.

Más contenido de esta sección
Vecinos del barrio Resistencia, de San Ignacio Guazú, Departamento de Misiones, se oponen a la instalación de una planta de tratamiento de alcantarillado sanitario.
El presidente Santiago Peña inauguró este miércoles la ampliación del servicio de la Essap en Pilar y dio inicio a la segunda fase de la franja costera. La gira del jefe de Estado en el sur contó con la participación del también ex mandatario y actual titular de la ANR, Horacio Cartes.
Las clases en escuelas públicas inician el 24 de febrero y desde este miércoles comenzaron la distribución de víveres a las escuelas urbanas de Concepción, en el marco del programa Hambre Cero.
Óscar Nenecho Rodríguez, intendente de la Municipalidad de Asunción, respondió en el límite del plazo del amparo constitucional que se presentó para dar respuestas acerca de la deuda total de la Comuna, de manera que se conozca qué pasó con los G. 500.000 millones faltantes en balances.
Funcionarios del Ministerio de Justicia realizaron una requisa en la Penitenciaría Regional de Villarrica en la mañana de este lunes. Se incautaron de varios objetos prohibidos y se separó a 15 internos que serían miembros del grupo criminal Clan Rotela, que serán trasladados a otras cárceles.
Víctor Benítez asumirá un nuevo rol en el Poder Judicial, por lo que presentará su renuncia. Fue viceministro de Política Criminal por nueve meses, tras asumir en reemplazo de Rodrigo Nicora, quien dejó el puesto para ser ministro de Justicia.