15 abr. 2025

Hermanos Morales son condenados a 12 años de cárcel

Los hermanos Víctor y Gregorio Morales fueron condenados este viernes a 12 años de cárcel por asociación terrorista. Ambos son sindicados de actuar como apoyo logístico del autodenominado Ejército del Pueblo Paraguayo (EPP).

hermanos morales.jpg

Los hermanos Gregorio y Víctor Morales, recluidos en Concepción hace más de cuatro años.

Foto: Archivo.

El Tribunal de Sentencia de Concepción condenó a 12 años de prisión a los hermanos Víctor y Gregorio Morales Martínez, de 51 y 40 años respectivamente, por los hechos punibles de asociación criminal y terrorismo.

De las acusaciones presentadas por el fiscal Joel Cazal no fue comprobada la figura de secuestro relacionado con Edelio Morínigo. El Ministerio Público pidió 15 años de cárcel y tres años de seguridad.

La defensora pública Marta Villalba señaló que las pruebas periciales que el Tribunal avaló para la condena carecen de fundamentos legales y que, lamentablemente, desconoció elementos contundentes de la defensa. Dijo que estudiará una posible apelación, informó el periodista de Última Hora Justiniano Riveros.

Durante el transcurso del juicio oral y público, pobladores del distrito de Agüerito, vecinos y amigos de los hermanos Morales protestaron frente al Palacio de Justicia de Concepción, exigiendo la libertad de los hombres, quienes ya se encuentran en prisión.

Embed

El proceso judicial de los hermanos es cuestionado por la Coordinadora de Derechos Humanos del Paraguay (Codehupy) y el Servicio Paz y Justicia en América Latina (Serpaj Paraguay), desde donde se expresó preocupación por las violaciones a garantías judiciales y debido proceso de los ahora condenados.

Nota relacionada: Codehupy y Serpaj exponen observaciones en juicio contra hermanos vinculados al EPP

Por su parte, el Ministerio Público los acusó de tener vínculos con el secuestro del suboficial de Policía Edelio Morínigo, que está en cautiverio desde hace casi seis años, en manos del grupo criminal autodenominado Ejército del Pueblo Paraguayo (EPP).

Los hermanos Morales Martínez cayeron detenidos en una serie de allanamientos llevados a cabo por el Ministerio Público y la Fuerza de Tarea Conjunta en la madrugada del 28 de enero de 2016, en el asentamiento Agüerito, zona de Yaguareté Forest, distrito de Santa Rosa del Aguaray, en el Departamento de San Pedro.

El operativo se había realizado en el marco de la causa caratulada “Osvaldo Villalba s/ Secuestro, homicidio doloso y asociación terrorista”.

También puede leer: Piden juicio oral a hermanos supuestos miembros del EPP

Ambos habrían participado en la muerte de cinco efectivos policiales y la quema de una patrullera ocurrida en Agüerito, en julio de 2015. En las intervenciones se colectaron nueve celulares, documentos y otros elementos.

Más contenido de esta sección
Dos personas perdieron la vida en un impactante choque entre un automóvil y un camión con semirremolque en la localidad de Santa Rosa, Misiones. Otros heridos fueron derivados a un hospital. La primera hipótesis es que se produjo por un adelantamiento imprudente.
El Gobierno Nacional anunció la medida que implementará por Semana Santa para evitar una congestión en las rutas nacionales, que consiste en liberar los peajes administrados por el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) el Miércoles Santo y el Domingo de Pascua.
Una vecina, bajo el nombre ficticio de María, relató detalladamente lo que ocurrió antes de que un carpintero acabe con la vida de un joven de 26 años. La mujer contó que el hombre siempre tuvo un comportamiento violento con los pobladores del barrio.
Las estafas en Paraguay ya sobrepasan los USD 4.000 millones, entre 2023 y 2024, según mencionó Diosnel Alarcón, jefe del Departamento contra el Cibercrimen de la Policía Nacional.
La Secretaría Nacional Antidrogas de Paraguay (Senad) advirtió este lunes que su cuenta en la red social X (ex Twitter) ha sido vulnerada, presuntamente por un ataque informático, y recomendó no atender a sus publicaciones recientes mientras trabajan en recuperar el acceso.
Pobladores de Bahía Negra manifestaron su rechazo a la aprobación del informe de gestión del intendente João Roberto Ferreira, hecha por concejales de la ciudad.