06 feb. 2025

Hermelinda Alvarenga critica a gremio de abogados por pedir su pérdida de investidura

La senadora por el PLRA, Hermelinda Alvarenga, señaló que seguirá con su postulación al cargo de miembro del Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE) y cuestionó a un gremio de abogados que pidió su pérdida de investidura.

hermelinda.jpg

La senadora Hermelinda Alvarenga de Ortega presentó oficialmente su postulación para ocupar una de las dos vacancias en el Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE).

Foto: Archivo UH.

La senadora liberal Hermelinda Alvarenga, quien se postuló al cargo de miembro del TSJE, habló sobre el pedido del gremio denominado Auténticos Abogados del Paraguay que solicitó su pérdida de investidura.

En ese sentido, criticó las fundamentaciones de los abogados para solicitar su pérdida de investidura e indicó que “fueron presentados por un abogado que debe leer más la Constitución Nacional y el reglamento del Consejo de la Magistratura”.

“No estoy preocupada, estoy totalmente legal, sigo con la postulación. Yo como senadora estoy expuesta a la opinión pública. Me atacan con denuncias sin asidero legal”, afirmó en contacto con radio Monumental 1080 AM.

Este miércoles, el abogado Juan Prieto, tras recibir instrucciones del gremio que representa, emitió una nota al presidente de la Cámara de Senadores, Óscar Rubén Salomón, con el fin de solicitar la pérdida de investidura de la parlamentaria.

En su momento, la legisladora dejó en claro que no renunciará a su banca por su postulación.

En el pedido de pérdida de investidura se menciona que la legisladora violó todas las normas constitucionales por ser propietaria, conjuntamente con su marido, de la Universidad Nihon Gakko.

Lea más: Gremio de abogados solicita pérdida de investidura de la senadora Hermelinda Alvarenga

Igualmente, señalan que Alvarenga explota servicios públicos y tiene concesiones con el Estado según contrato firmado por el Ministerio de Educación y Ciencias (MEC), para otorgar cursos de actualizaciones en la universidad.

“Ambas fundamentaciones son totalmente ilegal. Es demasiado sencillo entrar a la web de Contrataciones Públicas y mirar que no soy proveedora del Estado. Las fundamentaciones son fuera de lugar y, por lo tanto, estoy tranquila y sigo en la postulación”, insistió.

Las vacancias se producen automáticamente cuando María Elena Wapenka y Alberto Ramírez Zambonini cumplan 75 años, edad límite para seguir en el cargo.

En marzo la Cámara de Senadores aceptó la renuncia del legislador liberal Juan Bartolomé Ancho Ramírez, quien dimitió a su banca tras inscribir su postulación al cargo de ministro del Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE).

Más contenido de esta sección
La Corte Suprema de Justicia otorgó este jueves una indemnización de G. 4.500 millones a una pareja que perdió a sus tres hijas durante el incendio del Ycuá Bolaños en el 2004. Fueron más de dos décadas de lucha.
El fiscal Luis Piñánez es el nuevo integrante del equipo de fiscales que investigará los mensajes hallados en el celular del diputado fallecido Eulalio Lalo Gomes. Dijo que la investigación puede ser ampliada si surgen nuevos elementos.
Los fiscales Francisco Cabrera y Verónica Valdez, que investigan los mensajes hallados en el celular de Eulalio Lalo Gomes, recibieron “una copia espejo” de los datos extraídos del celular del diputado fallecido. Los abogados de la familia del político colorado también accedieron a los documentos.
Agentes de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) incautaron 8,9 kilos de marihuana en la Terminal de Ómnibus de Saltos del Guairá, Departamento de Canindeyú. Una joven de 27 años y una adolescente de 17 años quedaron detenidas.
El titular de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad), Jalil Rachid, se refirió a la difusión de chats del ex diputado Eulalio Lalo Gomes en los que hacía lobby para conseguir un vehículo para un funcionario de la entidad estatal. Negó que se haya reunido con el extinto legislador.
La diputada Rocío Vallejo denunció que comenzó a recibir mensajes de amenaza con una nota donde se solicitaba su pérdida de investidura. Eso se da poco después de presentar el libelo acusatorio contra el colorado oficialista Orlando Arévalo.