02 feb. 2025

Hermetismo tras sesión reservada sobre autoaumento de G. 5 millones: ¿Quién lo propuso?

Hasta el momento se desconoce quién tomó la iniciativa de argumentar a favor del autoaumento a los parlamentarios en la sesión reservada de la Comisión de Hacienda y Presupuesto, como así también la de Cuentas y Control, ambas de la Cámara Alta.

Sector de Honor Colorado en el Senado

Bancada de Honor Colorado en la Cámara de Senadores.

ÚH/Archivo.

Algunos senadores fueron consultados al respecto por la prensa este martes, puntualmente, acerca de quién propuso subir sus salarios. Pero se maneja con total hermetismo quién o quiénes argumentaron a favor del autoaumento de G. 5 millones en el Presupuesto General de la Nación (PGN) 2025.

El legislador Natalicio Chase (ANR-HC), líder de la bancada del movimiento Honor Colorado, al ser abordado sobre el punto dijo que él no estuvo presente y que tampoco podía indicar quiénes participaron en la sesión reservada.

No obstante, justificó que decidieron no hacer pública dicha reunión de comisiones porque “había demasiadas instituciones que están haciendo gestiones dentro del Parlamento y generan presión a cada senador con las modificaciones a sus presupuestos”.

Lea también: En secreto, senadores abogan por un autoaumento de G. 5 millones

También se le insistió sobre la postura del presidente de la República, Santiago Peña, quien recomendó al Senado que no se apruebe el aumento que pretenden los parlamentarios de dicha cámara.

“La recomendación del presidente es tenida en cuenta”, agregó. “Pero esta noche, en reunión de bancada, vamos a decidir”, reforzó, refiriéndose a la bancada cartista.

En cuanto a quién propuso el autoaumento para senadores, corrió la versión de que el senador liberocartista Dionisio Amarilla fue quien propuso repartir en los rubros de dieta y gastos de representación las propuestas de aumentos que venían de la Bicameral.

El legislador no negó que haya realizado argumentos a favor, pero tampoco lo confirmó. Sí mencionó que la idea es repartir el autoaumento para cupos de combustible de G. 5 millones y el seguro médico vip de G 1.200.000.

Más detalles: Peña rechaza el autoaumento en el Senado, al que se niega a confrontar

Dionisio Amarilla aseguró que si un colega –que no sea él– plantea el rechazo de dicho incremento para ellos, “su tesis” es que se tiene que rechazar la propuesta. “Un solo colega manifiesta su oposición y yo voy a dejar sin efecto”, apuntó.

Asimismo, la senadora Celeste Amarilla (PLRA), habló al respecto y llamó a la situación “crónica de un aumento anunciado”. La parlamentaria opositora manifestó que el liberocartista “pudo haber sido el que argumentó a favor” en la sesión reservada.

Se le preguntó acerca de los argumentos y expuso que uno justificó el aumento con que los ministros de la Corte Suprema de Justicia ganan más que ellos, citando el salario de G. 50 millones de los magistrados. Natalicio Chase, en ese sentido, añadió que fue para “reponer” a los senadores lo que se les había sacado en pandemia.

Más contenido de esta sección
El fallecimiento de la ilustre educadora Celia Vidallet se confirmó este sábado. Se trata de una antigua pobladora del barrio Ricardo Brugada de Asunción, más conocida como la Chacarita, y considerada una mamá guasu de la zona.
La senadora Celeste Amarilla cuestionó al ex senador y asesor del Congreso, Sergio Godoy, quien estuvo trabajando junto al senador Antonio Barrios y Gustavo Leite en un proyecto de ley. Sin embargo, la foto que compartieron era en la vivienda del ex presidente, Horacio Cartes, lugar señalado como el “quincho” donde se toman las decisiones.
En la ciudad heroica de Piribebuy, Cordillera, teniendo en cuenta el año denominado Jubileo 2025 “Peregrinos de la Esperanza” con los Festejos Patronales en Honor a San Blas, el novenario inició el 24 de enero y culmina el lunes.
Un niño de 3 años perdió la vida supuestamente luego de caer en un pozo ciego, sin tapa, y con agua, pero la inspección médica forense no pudo detectar agua en los pulmones a través de la radiografía y tuvieron que enviar el cuerpo a la capital del país, para una autopsia.
Asunción y las ciudades brasileñas de Río de Janeiro y Niterói se postularon oficialmente como candidatas para acoger los XXI Juegos Panamericanos, que se celebrarán en 2031, informó este sábado Panam Sports.
El Centro de Atención Integral del Mercado de Abasto apela a la solidaridad para recibir útiles escolares para los hijos de trabajadores y menores de edad en situación de calle o víctimas del consumo de drogas que acuden al centro.