12 abr. 2025

Hermosean la calle Paraguay en Buenos Aires

Autoridades del Ministerio de Espacio Público e Higiene Urbana de Buenos Aires anunciaron la renovación completa de la calle Paraguay de esa ciudad, agregando espacios peatonales, áreas verdes, entre otros atractivos. Anuncian actos culturales variados desde este viernes para la inauguración.

calle-paraguay.jpg

Parte de las mejores de la calle Paraguay en buenos Aires.

Foto: Gentileza

La calle Paraguay, en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, fue hermoseada y renovada por parte del gobierno de la ciudad con espacios peatonales, áreas verdes, entre otros atractivos. Las autoridades anunciaron eventos de música, baile y otras obras artísticas para la inauguración.

Los trabajos comprendieron de 927 metros cuadrados de la calle, en el que sumaron 832 metros cuadrados de área verde y 82 árboles. También se incorporaron 564 metros cuadrados de espacio peatonal reduciendo la superficie vehicular. Con esto afirman que mejorará la calidad ambiental y disminuir la contaminación sonora.

Lea más: 24 horas en Buenos Aires: La escapada que siempre es una buena opción

calle-paraguay-2.jpg

En el evento habrá músicos y bailarines que harán un recorrido por las siete cuadras de la calle verde Paraguay, entre los géneros clásicos y la esencia del barrio: tango, swing, jazz y bolero.

Nota relacionada: Buenos Aires denunciará a Gobierno de Argentina si incumple fallo

“Estamos muy entusiasmados de reunirnos en esta calle del microcentro que sumó áreas verdes y más de 80 nuevos árboles. Queremos hacerlo con una actividad que los invite a disfrutar de una experiencia cultural en interrelación con el espacio público; que propone una nueva mirada sobre el entorno”, expresó Clara Muzzio, titular del Ministerio de Espacio Público e Higiene Urbana.

Más contenido de esta sección
La Cámara Paraguaya de Compañías de Investigación Farmaceútica, que agrupa a compañías internacionales del sector farmaceútico, expresaron su respaldo al Sistema Nacional de Trazabilidad de Medicamentos y Dispositivos Médicos, establecido recientemente por decreto del Poder Ejecutivo.
Un joven de 18 años fue detenido con una maleta que contenía 11 kilogramos de hachís en Foz de Yguazú. El joven indicó que le habían pagado apenas G. 140.000 para el traslado.
El cardenal Adalberto Martínez cuestionó en la misa del Viernes de Dolores la “mafia de los pagarés”, que evidencia una orquestación de los poderosos para despojar de sus escasos recursos a los más débiles de la sociedad.
Un joven decidió quemar su motocicleta luego de que agentes de tránsito de la ciudad de Cambyretá decidieran incautarla por no contar con registro y habilitación.
El Hospital de Clínicas, a través de su Unidad de Trasplante de Médula Ósea, dio de alta este viernes a un paciente de 53 años que fue sometido con éxito a un trasplante de médula ósea hace 10 días.
El Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt) puso en marcha el Premio Nacional a la Calidad y Excelencia en la Gestión 2025, dirigido a organizaciones, empresas e instituciones, tanto públicas como privadas.