13 feb. 2025

Hernán Casciari, en negociaciones para venir a Paraguay

El escritor argentino Hernán Casciari negocia su visita a Paraguay, a pesar de que las 150 entradas que debían ser vendidas antes del 1 de setiembre no fueron adquiridas en su totalidad.

Casciari.jpg

El escritor argentino Hernán Casciari vendrá al país a presentar uno de sus espectáculos.

Gentileza

El escritor argentino Hernán Casciari informó que está en tratativas con una sala de Asunción para venir al país, de igual forma, a presentar Tragedias con el cantautor Zambayonny. Aunque no dio más adelantos al respecto, en la semana habría novedades.

Casciari anunció un show en Paraguay a través de su cuenta en Twitter. Sin embargo, la condición era que 150 entradas sean adquiridas antes del 1 de setiembre, caso contrario se devolvía el dinero y el show no se realizaría.

Hasta la fecha límite aún faltaban 96 tickets por venderse.

Es la primera vez que vendrán a Paraguay para dar el show que empezaron juntos hace un par de años. Con Nostalgias, Casciari y Zambayonny se embarcarán en un tour que los llevará por distintos países. Los acompaña en la gira el cantante Hernán Cucuza y un trío de músicos.

Lea más: La revista que dejó en Orsai a la publicidad

Hernán Casciari es un escritor argentino que se hizo reconocido a nivel internacional a través del weblog de una mujer gorda, con el que ganó un concurso alemán. Además, obtuvo otros galardones como el 1° Premio de Novela en la Bienal de Arte de Buenos Aires y el premio Juan Rulfo, en París; obtuvo un mayor reconocimiento aún con su proyecto de una revista sin publicidad denominada Orsai.

La publicación contaba con escritores de la talla de Jon Lee Anderson o Gabriela Wiener, más las ilustraciones de Alberto Montt y Horacio Altuna.

Nota relacionada: Casciari y Zambayonny vendrán a Paraguay

Zambayonny, cuyo nombre de pila es Diego Adrián Perdomo, es un músico argentino que tiene 12 discos de estudio publicados, más tres novelas. Su estilo es descrito como el “romanticismo guarango”, por la utilización de un lenguaje incorrecto, humor negro y connotaciones sexuales.

Más contenido de esta sección
Con música paraguaya proponen celebrar en forma anticipada el Día de los Enamorados, los músicos de la Orquesta Nacional de Música Popular. La cita será en el marco de su ciclo Concierto en Casa, este miércoles 12 de febrero en Asunción.
El juicio por el intento de asesinato al escritor Salman Rushdie comenzó hoy en un tribunal del norte del estado de Nueva York, tras haber sido pospuesto en dos ocasiones, y tan pronto el acusado Hadi Matar entró a la sala donde será juzgado, grito en dos ocasiones “Palestina Libre”.
La cantante y actriz Selena Gomez aseguró que no se arrepiente de haber participado en el narco-musical Emilia Pérez, a pesar de toda la polémica que ha envuelto a su protagonista, la española Karla Sofía Gascón.
El juez del Tribunal de Primera Instancia de San Juan, Anthony Cuevas, emitió este lunes una orden para cancelar la petición de los abogados de Daddy Yankee para interrogar a su aún esposa, Mireddys González, y a su cuñada, Ayeicha González, por el pleito de las corporaciones El Cartel Records y Los Cangris Inc.
El invisible sustento de la frontera se titula el documental que cuenta con registros culturales de la vida de mujeres en la triple frontera entre Argentina, Paraguay y Brasil.
Emilia Pérez, dirigida por Jacques Audiard y protagonizada por la española Karla Sofía Gascón, ganó el Goya a la mejor película europea.