09 abr. 2025

¿Hernán Rivas en aprietos? Fiscalía confirma a investigadora y juez ratifica la imputación

En el marco de la causa del senador Hernán Rivas (ANR-HC) por supuesto título falso de abogado, por un lado, la Fiscalía General del Estado confirmó a la agente fiscal Patricia Sánchez para proseguir con la investigación, y por el otro, un juez se ratificó la imputación contra el parlamentario.

Hernán Rivas

El senador Hernán Rivas es investigado por supuesto título falso de abogado.

Archivo ÚH

Cada vez se torna más negro el panorama para el legislador colorado cartista Hernán Rivas, quien fue desaforado en la Cámara de Senadores para someterse a la Justicia, por supuesta producción mediata de documento público de contenido falso, con respecto a su título de abogado.

De acuerdo con un informe de Monumental 1080 AM, la Fiscalía General del Estado confirmó más temprano este martes a la fiscala Patricia Sánchez en la causa del senador, quien la intentó recusar y no prosperó por carecer de fundamentos.

Nota relacionada: Hernán Rivas interpone nuevo recurso de reposición contra imputación

Posteriormente, el juez de Garantías Miguel Palacios ratificó la validez de la imputación en contra de Hernán Rivas por el caso del supuesto título falso. Además, le dio trámite a la apelación subsidiaria planteada por la defensa, informó el periodista de Última Hora Raúl Ramírez.

El viernes último, los abogados del legislador cartista presentaron además un recurso de reposición y apelación ante la jueza Lici Sánchez con el objetivo de que se devuelva la imputación al Ministerio Público, por no reunir los presupuestos previstos en el artículo 302 del Código Procesal Penal, que habla de los requisitos del acta de imputación.

Lea también: Fijan audiencia de imposición de medidas para Hernán Rivas en caso por título falso

La magistrada convocó a una audiencia para esta jornada, con el objetivo de escuchar a los abogados Cristóbal Cáceres Frutos, Víctor Dante Gulino y Álvaro Cáceres Alsina, que forman parte de la defensa técnica de Hernán Rivas.

La defensa habían planteado también un recurso de reposición contra la resolución del juez Miguel Palacios, quien admitió la imputación desde el principio.

Más contenido de esta sección
El titular de la Asociación de Madereros de Caaguazú lamentó las expresiones del presidente Santiago Peña, quien defendió los pupitres chinos. El mandatario dio a entender que los de madera “probablemente eran de una tala ilegal” o que se destruyen en pocos meses.
Dos motochorros balearon al conductor de la plataforma de viajes Bolt y a su pasajero, para robarle el biciclo y otras pertenencias. Ocurrió en San Antonio, Departamento Central.
La Asociación de Mineros de Paso Yobái se pronunció en torno a las recientes denuncias por supuesta contaminación ambiental hechas por productores yerbateros, asegurando que la explotación de oro es permitida y que se ajustan a las leyes medioambientales.
El Gobierno Nacional anunció este martes la creación del Sistema Nacional de Trazabilidad de Medicamentos, el cual tendrá una interconexión con la base de datos de hospitales públicos y privados, policial y militar, el Instituto de Previsión Social (IPS) y Clínicas.
Una mujer de 35 años fue asesinada en Argentina de varios disparos. Las investigaciones apuntan a que el autor podría ser un hombre de nacionalidad paraguaya.
Un presunto caso de feminicidio ocurrió en el distrito de Abaí, del Departamento de Caazapá. Una joven de 20 años fue encontrada degollada y su pareja, un policía de 25 años, sería el responsable. Víctima y victimario son miembros de una comunidad indígena Mbya Guaraní. La Fiscalía abrió una causa y busca al sospechoso.