08 may. 2025

Hernán Rivas plantó por tercera vez a la Fiscalía y no declaró

28740322

Grave. Rivas está imputado por presunta falsificación.

ARCHIVO

El senador colorado Hernán Rivas, por tercera vez, pidió la suspensión de su declaración indagatoria y no se presentó a la Fiscalía. Rivas está imputado por supuesta falsificación de su título de abogado y su certificado de estudios.

Ya son tres veces que la fiscala Patricia Sánchez –quien le investiga– le da la oportunidad de declarar, pero el legislador hizo uso de su derecho de no hacerlo.

En esta causa, la imputación contra el senador se presentó en tres ocasiones, luego de que el Tribunal de Apelaciones devolviera dos veces.

El último fue la ratificación que hizo la fiscala adjunta Patricia Rivarola, a inicios de este mes, donde, luego de analizar el cuaderno de investigación, confirmó que existen “suficientes elementos” que hacen sospechar la existencia de los hechos de uso y producción, por lo que ratificó la imputación inicial.

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

FALSIFICACIÓN. El legislador había presentado un certificado de estudios expedido el 12 de mayo del 2018 y un título otorgado por la Universidad Sudamericana el 9 de junio del 2020, los cuales supuestamente acreditan que cursó la carrera entre el 2010 y el 2015.

Sin embargo, estos documentos serían falsos, “puesto que no existiría ningún documento académico que pueda sostener la veracidad de lo que ambos instrumentos certifican”, sostuvo Rivarola.

La adjunta ratificó que el 3 de julio del 2020, en la Cámara de Diputados fue electo como representante ante el Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM) y que afirmó ser abogado, para lograr esta designación.

En esta causa ya declararon los denunciantes, entre ellos, el diputado Raúl Benítez, quien dijo que de confirmarse que Rivas consiguió un título falso, se debe investigar la estructura en el Ministerio de Educación que le otorgó el registro en 24 horas.

Más contenido de esta sección
Presentarán dos anteproyectos de ley por su iniciativa legislativa. En el primero, es para retener los pagarés y devolverlos al deudor al pagar la deuda. En la segunda, abrir siete juzgados de Paz.